Este miércoles 10 de noviembre comienza la 18ª edición de la Feria del Libro local. Con el Paseo San Fernando como base, se podrá disfrutar de editoriales, encuentros con autores, presentaciones de ejemplares, propuestas artísticas y el clásico tour literario. Además, en la primera jornada actuarán la Orquesta Departamental en la Plaza San Fernando y el grupo vocal Compás 15 en el escenario del Paseo San Fernando.
Las actividades se iniciarán en la mañana del miércoles 10 y se extenderán hasta el sábado 13. Durante la primera jornada, en el horario matutino, habrá propuestas para niños en el Salón de la Escuela de Danza.
Allí se presentará “Guardianes del Planeta Tierra”, de Macarena Jorge Osaba y “Tony Papalote”, de Clara Torielli. Esta propuesta aún cuenta con cupos disponibles y para reservar lugar es necesario comunicarse con la Biblioteca José Artigas, a través del teléfono 4223 1786 (interno 111).
En tanto, a las 18 y 19 horas, tres autores compartirán sus obras en los dos salones que se han dispuesto para las presentaciones, mientras que diferentes editoriales nacionales y locales estarán presentes en las galerías del Paseo San Fernando, desde las 10 y hasta las 20 horas.
Como todos los años, la Dirección General de Cultura de la IDM organiza el evento y brinda la oportunidad al público de todas las edades de conocer lo más reciente del ámbito editorial a nivel nacional y de disfrutar diversas propuestas.
El tour literario se realizará a partir de las 16 horas del sábado 13, el recorrido incluirá diferentes lugares de Maldonado y Punta del Este vinculados a artistas como Antonio Lussich, Rafael Alberti, Pablo Neruda y Silvina Bullrich, entre otros.
Programa
Miércoles 10 Plaza San Fernando
17:00 horas Espectáculo musical de la Orquesta Departamental
Escenario en el Paseo
19:30 horas Presentación del grupo Compás 15 Salón vidriado
18:00 horas Develando misterios. El máximo consejero, de OCris Rossi. Grupo de Escritores Maldonado.
19:00 horas Resilientes.De Westerbork a Montevideo, de Simón Mario Tenzer. Salón Escuela de Danza
10:00 horas Guardianes del planeta Tierra, de Macarena Jorge Osaba.
11:00 horas Tony Papalote, de Clara Torielli. Cuento infantil.
14:00 horas Tony Papalote, de Clara Torielli. Cuento infantil.
15:00 horas Guardianes del planeta Tierra, de Macarena Jorge Osaba.
19:00 horas Vértice infinito, poemas de Eugenia Mondello y Las otras vidas, relatos de Enrique Umbre Cardinale. Editorial Botella al Mar. Presenta: Alfredo Villegas Oromí.
Jueves 11
Escenario en el Paseo
17:00 horas Presentación del Coro Maldonado
19:30 horas Espectáculo musical de Rodrigo Silvera y su banda Salón vidriado
10:00 horas Aprendemos sobre Braille y materiales accesibles. Actividad a cargo de la Biblioteca José Artigas de Maldonado.
19:00 horas Un lugar en el tiempo, de Alfredo Villegas Oromí. Editorial Botella al Mar. Presenta director de Cultura de Rocha Carlos Machado González. Salón Escuela de Danza
11:00 horas La siesta desvelada, de Lorena Puche. Biblioteca de San José.
14:00 horas La siesta desvelada, de Lorena Puche. Biblioteca de San José.
18:00 horas Soliloquio. Poemas de Analía Di Leone. Presenta Luis Pereira.
19:00 horas Bajo la noche, de Horacio Verzi. Librería Espacio Chamangá.
Viernes 12
Escenario en el Paseo
17:00 horas Espectáculo musical de Musi 3
19:30 horas Folklore internacional con Pablo Santana Salón vidriado
10:00 horas Aprendemos sobre Braille y materiales accesibles. Actividad a cargo de la Biblioteca José Artigas de Maldonado.
18:00 horas Presencia y ausencia de Victor Lima. Vida y obra y Telémaco morales. El Ritmo de la Patria que sedujo a Yupanqui de Shubert Flores. Presenta: Juan Carlos López.
19:00 horas Ciudadanas. de Fernando Cairo y Andrés de León. Presenta Andrés de León. Salón Escuela de Danza
11:00 horas Cuentos interactivos. Actividad infantil a cargo de Elizabeth Rodríguez.
14:00 horas Cuentos interactivos. Actividad infantil a cargo de Elizabeth Rodríguez.
18:00 horas Proyecto Literatura Regional: Maldonado. Coordina: Profa. Mag. Yanina Vidal Participan profesores Katherine Furtado, Franco Rocha, Carla Sosa, Guadalupe Rodríguez y Martín Colman. 19:00 horas Poemas recobrados II, de Idea Vilariño. Biblioteca Nacional. Presenta Lic. en Bibliotecología Milagros Puentes.
Sábado 13
Plaza San Fernando
17:00 horas Presentación de la Banda de Lavalleja. Escenario en el Paseo
20:30 horas Espectáculo musical de Jorge Tate.
Salón vidriado
18:00 horas Luz de última hora, de Horacio Cavallo. Poesía. Editorial Civiles Iletrados. Presenta Ignacio Fernández de Palleja.
19:00 horas La grieta en el Uruguay. Novela. Dr. Shurman.
20:00 horas El origen de las palabras, de Damián González Bertolino. Editorial Estuario.
Salón Escuela de Danza
18:00 horas Me acuerdo, de Leonardo de León. Editorial Hum.
19:00 horas Música para desarmaderos, de Gonzalo Fonseca y Poemas analfabetos, de Fernández de Palleja. Editorial Civiles Iletrados. Presentan los autores.
20:00 horas El Coronel Ventura Alegre, de Dr. Mario A. Scasso. Presenta director general de Cultura Jorge Céspedes