Comienza salvataje de Laguna del Diario

laguna del diarioLa intendente Susana Hernández dispuso esta semana dar comienzo a la serie de acciones que se diseñaron para restablecer el valor “ecológico-natural” de la Laguna del Diario. Las tareas, que fueron programadas por un comité de expertos, serán verificadas en conjunto con varias organizaciones sociales y organismos púbicos involucrados en la protección del medio ambiente.

La idea, por supuesto es “revertir el proceso de deterioro que actualmente se verifica” en el cuerpo de agua, que ha llenado la laguna de plantas subacuáticas.

Según informó la comuna, las direcciones de Planeamiento Urbano y Territorial, e Higiene y Protección Ambiental se encargarán de “la gestión directa o indirecta de las acciones propuestas, tanto generales como específicas, con criterios de sostenibilidad ambiental y desarrollo específico de una amplia gama de actividades humanas”.

Por disposición de la intendente, también se hará un memorándum con las recomendaciones necesarias, para ser incluido en el presupuesto quinquenal 2015/2020. Para ello deberán analizarse costos y propuestas de montos concretos a comprometer en el desarrollo del plan de recuperación.

También se propone “la recomendación de posibles mecanismos organizativos institucionales que asuman la responsabilidad colectiva de evaluación social público-privada, de las actividades a desarrollar sobre la laguna, en la medida que se verifique su recuperación”.

Aplicable

La resolución plantea “sistematizar” la experiencia de recuperación de la laguna para “facilitar su posterior aplicación a otros sistemas acuáticos del departamento y el país”. Asimismo, encomienda ” definir mecanismos de participación social” en el salvataje del espejo de agua, como parte de una estrategia de sensibilización, comunicación y educación dirigido a toda la comunidad, con especial énfasis en las generaciones jóvenes.

La disposición de la comuna refiere que “el restablecimiento de una conexión funcional de la Laguna del Diario con el mar, mediante una circulación artificial de agua marina traerá importantes ventajas en el estado ecológico de la Laguna, disminuyendo el tiempo de renovación del agua y en consecuencia reduciendo los efectos negativos de la carga de nutrientes y aumento de la heterogeneidad de la Laguna del Diario”. No obstante, “debe ser evitada la estratificación de agua dulce y agua marina ante riesgos de hipoxia o anoxia de los sedimentos”

Las medidas fueron comunicadas a todos los organismos vinculados a la temática, incluidas las tres ramas de la educación y la Comisión Vecinal de Punta Ballena y Lagunas del Sauce y Del Diario.

Foto: J. Sader