
La empresa Baluma Sociedad Anónima responderá esta mañana a un planteo efectuado en las últimas horas por el gremio de trabajadores del hotel Enyoy Conrad de Punta del Este que busca destrabar el conflicto desatado el pasado lunes, cuando la empresa despidió a treinta y seis personas.
La propuesta de los trabajadores fue realizada en la víspera al director de recursos humanos del complejo, ingeniero Joaquín Ramírez. Se espera que la respuesta de la firma se conozca esta mañana durante la audiencia que se cumplirá en la oficina del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Maldonado.
Mientras tanto, los trabajadores llevan adelante una serie de movilizaciones en el interior del complejo como la instalación de pancartas y parlantes en el lobby del edificio.
“Nosotros celebramos una bipartita con el director de recursos humanos que generó un ámbito de negociación con la empresa. La respuesta la dará mañana (por hoy) en la Oficina de Trabajo. Cuando nos enteramos de la decisión pedimos la intervención de diferentes actores políticos. Si esto no hubiera sido los despidos habrían sido más”; indicó Sergio Pagola, secretario del gremio de los trabajadores del complejo.
Pagola describió como “horribles” las escenas vividas en la mañana del lunes, cuando la firma comunicó los despidos de los treinta y seis trabajadores. “Fue algo horrible. Muy feo. Convocaron a una reunión de trabajo a compañeros de cuatro sectores: caja de casinos, slots, casino y producción y contenido. Allí se les comunicó que la modalidad de trabajo sería modificada. Por lo tanto informaron que los trabajadores, a los que identificaron por sus nombres y apellidos, no continuarían en la empresa. En la reunión había mucha gente. Los despidieron delante de todos los compañeros. Fue algo violento. No fue ético. Hubo compañeros que se descompensaron. En un caso despidieron a un matrimonio de compañeros. Los dos cabezas de familia que ahora quedaron en la calle. Hubo escenas desgarradoras. Había compañeros llorando, uno casi se desmayóo. Angustia por todos lados”, describió Pagola.
Afectados
“La depresión y la angustia que se registra en el ámbito de la empresa no tiene nombre. Hay compañeros que temen correr la misma suerte. Se nota. Ni siquiera comieron en el restaurante de los empleados. Estas medidas no solo afectaron a los despedidos. También a todos los trabajadores que no saben lo que pasará con ellos”, agregó.
Entre los despedidos se encuentran jefes de casino que ahora buscarán negociar un reingreso como supervisores, pero con un sueldo menor, explicó Pagola.
Una delegación de integrantes del sindicato de Enyoy Conrad viajará mañana a Montevideo para explicar lo que pasa en el complejo a los integrantes de la comisión de trabajo de la Cámara de Diputados.
Pagola confirmó que la actual gestión del complejo recortó una serie de beneficios a los jugadores más importantes, algunos de ellos que apuestan por encima del millón de dólares. “Recortaron las cremitas a las esposas de estos jugadores para ir al spa. O alguna copa o le cobran el taxi que los lleva y trae del aeropuerto. No sabemos a qué apunta la empresa porque se han perdido jugadores muy importantes”, contó.
Pagola reconoció que esta situación impactó de forma negativa en las autoridades de gobierno las cuales, según trascendió, habrían transmitido su malestar por lo sucedido.
“Por suerte los clientes se nos acercan a nuestro lugar donde llevamos la movilización en el lobby del hotel para darnos todo su apoyo. Los clientes nos transmiten toda su solidaridad. Como sindicato somos muy cuidadosos. No queremos provocar daño alguno porque cuidamos a nuestro lugar de trabajo”, añadió.
Razones
Mientras tanto, en un parte de prensa que no remitió a todos los medios, el complejo hotelero aseguró que mantiene los puestos de trabajo de más de un millar de personas y que los treinta y tantos despidos obedecen a una readecuación de su oferta de servicios. El mensaje recordó que el hotel y casino funciona desde hace 18 años y que en este tiempo ha cambiado el perfil de su clientela, por lo que las transformaciones en el establecimiento se hacen necesarias.