
El cónsul honorario de Francia en Maldonado, Romuald Chapuis, piensa solicitar por estas horas al prefecto de puerto, capitán de navío Marcelo D’anatro, explicaciones sobre el motivo por el que un ciudadano francés fue detenido en la tarde del sábado cuando cabalgaba en los alrededores de la Laguna Garzón.
El francés fue detenido por cuatro marinos y un inspector municipal. Uno de ellos aseguró en el momento que el hombre se “hizo el loco” cuando se le solicitó que se detuviera y bajara del caballo. El desacato le valió que los uniformados lo bajaran por la fuerza.
Pierre-Hugo Palenza está radicado en el país desde hace muchos años y junto a su esposa dirige la agencia de turismo Excellence. Entre los múltiples productos que colocan en el exterior se encuentra la oferta de realizar cabalgatas en la zona de Laguna del Garzón. Este servicio, atendido por baqueanos del lugar, es de los más solicitados. Por esta razón Palenza decidió recorrer la zona junto a su esposa su hijo y su nieto de seis años, además del dueño de la empresa que provee los equinos.
Según el francés, todo cambió cuando aparecieron los funcionarios. “Estábamos de costado a la laguna de Garzón en un camino vecinal de arena al lado de unas casas y volviendo hacia la ruta cuando nos intercepta una camioneta de Prefectura de manera violenta (estilo Swat), gritándole a mi señora”, refirió.
La irrupción de los uniformados a los gritos y exigiendo la detención provocó que los animales se pusieran nerviosos. De forma especial los caballos montados por su esposa y su nieto, que salieron al galope.
Denuncia
El operativo incluyó a cinco militares y un inspector municipal que se trasladaban en una camioneta cuatro por cuatro y en cuadriciclo. “El cabo (…) enseguida nos mencionó que estábamos en zona de playa y por tal motivo necesitaba levantar un acta. Entonces el propietario de los caballos le contestó que entendía que pudiera haber una equivocación porque el lugar donde nos encontrábamos no estaba comprendida en la zona que el cabo estaba mencionando, quizás por desconocimiento de la zona. Para intentar mediar en esta situación me presenté como operador turístico y no tuve el tiempo de terminar las aclaraciones importantes que deseaba realizar que el cabo se acercó y me empezó a retorcer los dedos y me tiró del caballo al mismo tiempo que me invitaba a bajar”, sostuvo.
“En este momento se juntó el marinero (…) con el cabo (…) este último empezó a gritar que me estaba resistiendo, seguramente para dar algún tipo contenido a la grabación que el inspector de la intendencia estaba realizando de la escena. Cuando se percataron que también estábamos grabando la escena relajaron la presión momentáneamente pero después siguieron a pesar que les estaba indicando que no me iba a resistir”, afirmó.
Palenza aseguró que los militares comenzaron a ponerse cada vez más violentos. Mientras esto ocurría las camionetas cuatro por cuatro comenzaron a pasar a corta distancia, agregó el empresario francés.
En ningún momento ni los militares o el inspector municipal actuaron para retirarlos del lugar. Palenza marchó detenido, esposado e incomunicado en la camioneta de Prefectura. Tres horas más tarde, funcionarios de Prefectura llevaron a Palenza al sanatorio Cantegril para hacerse radiografías de hombro y los dedos.
Después lo dejaron libre, sin papeles, sin dinero y sin llaves frente a ese centro asistencial, según relató a Correo de Punta del Este.
Firmar o ir al calabozo
Cuando Pierre-Hugo Palenza se encontraba detenido en la sede de la Prefectura de Punta del Este, un cabo pretendió que firmara un documento. “Me indicó que era una notificación realizada por el juez a cargo de este expediente y que la tenía que firmar porque si no iba a quedar detenido en el calabozo”, expresó del empresario. Palenza respondió al cabo que no tenía sus lentes por lo cual estaba en la incapacidad de corroborar el documento que le estaba presentando. El francés añadió que ser asistido de un asesor letrado antes de firmar cualquier documento. “Cuando el cabo entendió que yo tenía una posición tomada al respecto, me comentó que tenía que pasar al calabozo”, dijo. “Mientras tanto sonaba mi celular porque mi familia quería saber cómo ellos iban a regresar desde José Ignacio (50 km) hacia Punta del Este. No tenían vehículo, ni dinero. Su documentación quedó dentro del auto cerrado con llaves”, explicó Palenza.
Desacato: la versión de la Prefectura
El prefecto de Maldonado, capitán de navío Marcelo D’ anatro, aseguró ayer a FM Gente que Prefectura detuvo al empresario francés porque se desacató mientras los marineros y un inspector le notificaban que estaba en infracción por andar a caballo sobre las dunas.
Danatro explicó que los funcionarios realizaban un procedimiento de rutina para fiscalizar que los turistas acaten la disposición que prohíbe circular con vehículos 4 x 4 en la zona dunar de José Ignacio y Garzón. Afirmó que antes de la temporada, el personal de Prefectura y de la Intendencia asistió a charlas de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) donde se advirtió que las cabalgatas también dañan las dunas y afectan el ecosistema. Sobre eso intentaron notificar a Palenza pero, según Danatro, el empresario francés se negó a identificarse y a notificarse, por lo cual los efectivos lo detuvieron.
“Acá la persona se negó. Había que notificarlo que no se podía andar a caballo, pero le dice a los funcionarios que no se notifica ni se baja del caballo. Ahí proceden a detenerlo por desacato”, dijo el prefecto.
En relación a los malos tratos que denuncia el francés, Danatro no dio detalles, pero tampoco negó que hubieran sucedido. Sí aseguró que Palenza fue trasladado al sanatorio Cantegril porque es parte del procedimiento policial una vez que el juez decreta la libertad del detenido.”Fue un control de rutina para corroborar que se va en libertad en las mismas condiciones en que ingresa”, añadió.
Finalmente, el prefecto dijo no entender la “gravedad” del incidente y aseguró que, en general, los procedimientos de Prefectura y la Intendencia para la protección de la faja costera son muy bien vistos por lugareños y turistas.
El prefecto también dijo ayer a FM Gente que se han aplicado numerosas notificaciones y multas. Entre los infractores multados se encuentra el argentino Marcelo Tinelli, quien prestó su cuatriciclo a un amigo a quien los marineros detectaron en infracción sobre las dunas. “Se le aplicó multa al vehículo y se le retiró la licencia al conductor”, dijo el prefecto.