La intendente Susana Hernández dispuso en los últimos días la contratación de veinticuatro mil servicios de baños químicos para ser distribuidos en distintos puntos del departamento de Maldonado. La disposición amplió una licitación observada por el Tribunal de Cuentas de la República por múltiples razones.
La decisión causó “preocupación” entre varios los integrantes del gobierno electo por la magnitud del gasto contraído por una administración a la que le quedan menos de treinta días.
Cada servicio de baño químico tiene un costo unitario de 1.347 pesos diarios, lo que representa un total de 32:328.000 pesos. Estos serán gastados durante la administración que asumirá el próximo 10 de julio, informaron fuentes del equipo entrante.
Los baños químicos con personal son empleados principalmente durante las temporadas de verano para atender la necesidad de turistas que concurren a las playas, pruebas deportivas o espectáculos al aire libre, entre otras actividades.
En enero pasado la administración frenteamplista contrató poco más de 1.100 servicios de baños químicos por unos 3:000.000 de pesos a dos empresas. Esa suma representa el mayor desembolso durante el mes de más trabajo en este tipo de servicios.
A juicio de los futuros gobernantes, el gasto es “desmesurado” y no se ajusta a la situación económica que enfrenta tanto la Intendencia Municipal como el propio departamento. Este gasto será revisado por la futura administración y formará parte de la auditoría anunciada por el electo intendente Enrique Antía.
Observaciones
La decisión de la administración saliente se ajusta al gasto derivado de la licitación pública Nº 8/11 para: “la prestación de servicios de baños químicos con y sin personal, y servicio de baños automáticos”.
La licitación, que data del año 2011, adjudicó el referido servicio a las firmas locales Barrios Hermanos SRL y Aquamark SA. A la primera se le contrataron 15.000 servicios de baños con personal y hasta 4.000 baños sin personal por $ 15:030.400. A la segunda por un monto total de $ 15:440.000 (impuestos incluidos) hasta 15.000 servicios de baños con personal y hasta 4.000 servicios de baños sin personal.
El gasto fue observado el 15 de febrero de 2012 por el Tribunal de Cuentas de la República por considerar que se vulneraron las bases del llamado a licitación por contravenirse el principio de igualdad de los oferentes, que se comprometió un gasto sin crédito disponible y que se encontraba en principio de ejecución. El entonces intendente Óscar de los Santos reiteró el gasto, por lo que fue observado otra vez. El 24 de setiembre de 2013 el intendente dispuso la ampliación en un cien por ciento del total adjudicado a las dos empresas. El 14 de febrero del 2014 el intendente dispuso el pago de $ 4:202.500 y $ 3:909.240 correspondientes al saldo de contrato, de $ 279.240 y $ 257.760 por concepto de ampliación de contrato, y de $ 661.000 y $ 615.050 por ajustes paramétricos
Al día de la fecha la actual administración municipal debe 16:360.000 pesos a la firma Aquamark SA y otros 15:646.000 pesos a Barrios Hermanos SA por servicios prestados con anterioridad.