Crean comisión especial para estudiar las deudas que tiene pendientes la IDM

intendencia1

El intendente Enrique Antía puso en funciones una comisión que tiene como objetivo analizar la composición de la deuda contraída por la administración anterior de la Intendencia de Maldonado.

La resolución recordó que durante la transición fue solicitada a la administración saliente un flujo de información referida al estado de situación presupuestaria, financiera, económica y patrimonial de la Intendencia. Sin embargo, la información no fue proporcionada “de debida forma” por la gestión de la ex intendente Susana Hernández, señaló la administración nacionalista.

Por esta razón, el jefe comunal dispuso la creación de una comisión denominada “de estudio de composición de la deuda de la Intendencia de Maldonado”.

La referida comisión fue integrada por los funcionarios de carrera contador Raúl Vilariño, Jorge Buda, el economista Federico Plada y la escribana Adriana De León. El grupo trabajará en el ámbito de la Dirección General de Hacienda.

Al mismo tiempo, en las últimas horas la intendencia de Maldonado notificó a sus acreedores que deben presentarse en la Dirección de Hacienda para regularizar su situación.

El llamado involucra a todos aquellos que tengan créditos a su favor aún sin cobrar o próximos a vencer.

Presentarse

La ex intendenta Susana Hernández, dos días antes de dejar el cargo, designó al menos siete ordenadores de pagos secundarios para regularizar una gran cantidad de facturas pendientes de cobro.

Varias ellas quedaron sin ser tramitadas por la administración anterior, por lo que ahora los interesados deberán presentarse ante la Dirección General de Hacienda.

“El llamado incluye a los acreedores civiles, comerciales, personas físicas, jurídicas o de organismos estatales que mantengan a la fecha créditos pendientes de cobro o con vencimiento dentro de los próximos 60 días”, sostiene la resolución del jefe comunal.

“Con la finalidad de tomar conocimiento sobre las obligaciones contraídas, la Intendencia establece un plazo de diez días hábiles a partir de la publicación en el diario Oficial para que los acreedores se presenten ante la Dirección General de Hacienda. Los titulares o representantes de esas firmas deben agendar fecha y hora para ser atendidos por el teléfono 4222 1366. Al momento de presentarse deberán exhibir la documentación probatoria”; señala la resolución.