Creció el tráfico de vehículos por los puentes del Río Uruguay

 

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que más de 30.000 vehículos transitaron entre el viernes 29 de diciembre y el martes 2 por los puentes General Artigas y General San Martín, los dos pasos a su cargo de los tres que unen el país con Argentina. Esa cifra representó un incremento de 23 % respecto del mismo periodo de hace un año, destacó el organismo binacional.
En los cinco días indicados tuvo especial preponderancia el General Artigas, que une a Paysandú con la ciudad argentina de Colón, por donde transitaron 14.326 vehículos entre camiones, automóviles, motocicletas y autos con remolque.
En tanto, el tráfico en el puente Libertador General San Martín, que conecta a Fray Bentos con Puerto Unzué, cercano a Gualeguaychú, totalizó 16.207 rodados, un aumento de 20 % en relación al período anterior.
El tercer puente entre Uruguay y Argentina, que une las ciudades Salto con Concordia, pasa sobre el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y, por tal, es administrado por ese organismo, también binacional.
El organismo recordó que los ciudadanos de ambos países que pasan por los citados puentes pueden tramitar la tarjeta vecinal, antes de su viaje. En ese caso, son beneficiados con el 50 % del monto del peaje quienes acrediten su radicación dentro de un radio de 50 kilómetros de estos puentes internacionales. También queda comprendida en este beneficio la localidad entrerriana de Ubajay, municipio del distrito de Colón. Esto no incluye motos.