Darío Pérez sí quiere una tercera vía

DARIOMientras este fin de semana el diputado Pablo Pérez se manifestó a favor de proclamar solo dos candidaturas del Frente Amplio a la comuna, su colega Darío Pérez estimó, por el contrario, que la fuerza política debería llevar presentar tres candidatos, como ha hecho en las últimas elecciones comunales. En el mismo sentido se pronunciaron Gregorio Quintana y María del Carmen Salazar, quienes también aspiran a competir por el sillón del quinto piso.

Darío Pérez aseguró que su idea es plantear “tres” candidaturas en lugar de las dos que desea impulsar la fuerza que lidera Óscar de los Santos. “De hecho les hemos dicho a los otros competidores del FA que, en el caso que la ciudadanía quiera que nosotros tengamos exceso de convencionales, nosotros se los daríamos -esto entre comillas- a la candidatura que saliera mejor (votada)”, dijo Pérez a Radio Maldonado.

Asimismo, el precandidato afirmó estar a favor de permitir “la libertad” de expresión a las diversas corrientes y dijo que le parece que “en estas circunstancias, una vez que Óscar de los Santos no es candidato, es importante desde el punto de vista electoral también, porque el compañero De los Santos nuclea y arrastra a mucha gente y es una fuerza importante”, indicó.

“Nos guste o no nos guste no es lo mismo uno que otro. Tengo que ser totalmente franco. Y por esa suma de argumentos es que consideramos que es necesario tener tres candidatos”, explicó.

Quintana: la voluntad de la gente

Mientras tanto, entrevistado ayer por FM Gente, Gregorio Quintana, que saldría tercero en la votación interna del FA, también se manifestó a favor de proponer tres candidatos de la coalición de izquierda. El actual alcalde de San Carlos estimó que su fuerza política debe renovarse y contestó las afirmaciones de Pablo Pérez, quien propuso que el FA tuviera solo dos candidatos.

“Yo creo que más allá de las opiniones a favor de dos o tres candidaturas dentro del FA, en última instancia lo que va a primar es la voluntad de la gente y, sin duda, que en esta elección interna del 1º de junio la cantidad de votos que tengan cada una de las opciones son las que, de alguna manera, van a definir cuál va a ser la oferta electoral del FA en mayo de 2015. Sin desconocer que también hay algo que incide en las elecciones departamentales que son las elecciones de octubre”, señaló.

Quintana dijo que su grupo es “una de las opciones válidas” para mayo del año próximo y aclaró que no está pensando en “encolumnarse” detrás de otros dos candidatos. “Nosotros pensamos que nuestra opción es legítima, es válida; esperamos contar con la cantidad de votos suficientes o por lo menos lo más cercano posible al 30% para poder ser una opción dependiendo poco o nada de convencionales que nos puedan ceder desde otras filas”, indicó.

Por otra parte, estimó que el FA necesita otra vía separada de “las dos columnas tradicionales· de los últimos años”. “Nosotros estamos recorriendo otro camino, un camino nuevo”, precisó.

Salazar: duro para la mujer

En el mismo sentido se expresó la precandidata de la Vertiente Artiguista, María del Carmen Salazar, actual directora del área de Asuntos Legales de la comuna auqneu en uso de licencia. La dirigente dijo que su sector se invirtió “mucho tiempo” en tratar de lograr acuerdos con otros sectores para “hacer un FA más fuerte”, pero no lo logró.

“El FA tiene dos candidatos que polarizan mucho -Dario Pérez y De los Santos- y eso a veces no ha sido bueno para la toma de decisiones en la interna del FA porque al llegar al momento de discutir algo a veces se terminaba con que habían existido acuerdos de cúpula que evitaban la discusión. Entonces, hay muchos grupos -y en esto coincidimos casi todos los que no estamos dentro de esos sectores- que era bueno que quienes estaban por fuera pudiéramos juntarnos de manera tal de poder realmente hacer discusiones más horizontales dentro del Frente. Finalmente, eso no se logró y entonces la Vertiente va por su cuenta”, explicó.

Salazar dijo que su candidatura fue impulsada por su sector, que consideró interesante la postulación de una mujer, “cosa de empezar a romper” la tradición. “Es muy engorroso para la muer hacer política”, agregó.

 

Preocupado por la juventud

Darío Pérez manifestó ayer su preocupación por la “cantidad de gurises” que no concurrieron a obtener su credencial. A su juicio, “eso indica una distancia con el sistema político y con la democracia, porque si no quieres participar, ir a votar y decidir quién te va a gobernar es bastante complicado”, señaló.

“Pienso que eso no arranca porque sí, debe empezar por la casa, seguramente, donde nadie le dijo ni le explicó, ni le importó”, agregó. De todos modos, aclaró que a veces se ha llevado sorpresas por cuanto algunos jóvenes que participan en política tampoco se molestaron en obtener el documento que les permite votar.

“Nosotros tenemos un grupo de jóvenes que se están reuniendo y es un encanto escucharlos, pero no creo que sea lo común”, indicó. Asimismo, consideró importante contribuir a la educación de los jóvenes porque “quien se educa entiende que participando puede cambiar cosas o hacer cosas”.