Datos “confidenciales” de la rendición de cuentas sorprenden a la oposición

junta6 (Copiar)La presidente de la Junta Departamental de Maldonado, María de los Ángeles Cruz, apeló a la ley de acceso a la información pública para reservar y declarar la confidencialidad en algunos aspectos de la rendición de cuentas de la administración del saliente intendente Óscar de los Santos.

El citado documento fue presentado el pasado 30 de junio a la Junta Departamental y luego remitido para su análisis al Tribunal de Cuentas de la República.

La también saliente titular del deliberativo departamental, cuyo mandato fue prorrogado por diferencias en la bancada oficialista, apeló a lo establecido en el inciso C del artículo 9º de la ley Nº 18.381 que habilita la confidencialidad de la información oficial cuya difusión pueda “dañar la estabilidad financiera, económica o monetaria del país”.

La decisión de Cruz fue adoptada el pasado 2 de julio y generó primero la incredulidad de los ediles opositores quienes, con el correr de las horas, salieron a criticar la medida.

Desde la oposición se asegura que la medida fue adoptada para tratar de esconder a la opinión pública los números de la administración del intendente Óscar de los Santos. Entre ellos que la referida rendición de cuentas incluye cancelaciones de deudas bancarias contraídas en el 2013 pero pagadas en el 2014.

Nada que ocultar

“Una Rendición de Cuentas es esencialmente eso, poder conocer las cuentas  el manejo financiero de los organismos públicos, declarar reservada la información que ella contiene es un contrasentido y afecta la transparencia y el debate político”, indicó el edil nacionalista Rodrigo Blás, candidato a la Intendencia de Maldonado para las elecciones del año próximo.

“Suponemos que en un organismo público no hay nada que deba ocultarse, ni que no pueda saberse y mucho menos que haya algo que ponga en peligro la economía del país como dice la resolución y de ser así más aún debería ser conocido por toda la población. Mañana plantearemos la revisión de esa decisión de forma de poder hacer pública la totalidad de la Rendición y su discusión y esperamos que en bien de la transparencia y el derecho de información la misma sea modificada”, agregó Blás.