Debate por la concertación tensa reunión de líderes nacionalistas

antia1

La mayoría de los dirigentes nacionalistas que aspiran ser candidatos a la Intendencia de Maldonado en los comicios de mayo del año próximo son contrarios a votar junto a los colorados bajo el lema “Partido de la Concertación”.

El rechazo a emplear el lema común quedó de manifiesto el pasado viernes por la noche en una reunión celebrada en la ciudad de San Carlos. Del encuentro participaron el exintendente Enrique Antía, el diputado Nelson Rodríguez y el edil Alejandro Lussich por el sector Unión y Cambio, la secretaria general de ADEOM Maldonado, Dina Fernández Cháves de la lista 300, el alcalde de Punta del Este Martín Laventure de la lista 40, los ediles Federico Casaretto y Magdalena Zumarán, por la lista 2014 de Alianza Nacional, el ex diputado Álvaro Lorenzo también de la lista 2014 de Alianza Nacional y el dueño de casa, Luis Cima.

La reunión tuvo momentos de tensión durante las dos horas y media que duró y concluyó cuando Enrique Antía se retiró molesto con los planteos de los demás dirigentes. Antía es el único de los dirigentes del Partido Nacional dispuesto a acordar con los colorados para concurrir con dos candidaturas en las elecciones del domingo 10 de mayo del año próximo.

Solo

Si bien los restantes candidatos blancos no rechazan el mecanismo común con los colorados, sí se oponen a la forma en que Antia negoció el eventual acuerdo solo con el diputado colorado Germán Cardoso. Los dirigentes aseguran que el tema debería haber sido acordado en la interna a través del organismo de conducción partidaria para luego ir a negociar con todo el Partido Colorado y no solo con el sector liderado por Cardoso y el exsenador Wilson Sanabria.

Casaretto, Lorenzo, Fernández Cháves y Cima fueron quienes adelantaron su rechazo al Partido de la Concertación. Los dirigentes de Unión y Cambio afirmaron que si bien están a favor del mecanismo solo lo acompañarán si tiene un amplio apoyo partidario lo que, a su juicio, no existe.

El alcalde Martín Laventure se mostró contrario al acuerdo aunque sostuvo que su grupo político no tiene una posición formada al respecto.

Colorados

El Partido de la Concertación también enfrenta, por las mismas razones, resistencias en Propuesta Batllista cuyos referentes entienden que no es conveniente comparecer bajo ese lema en las elecciones municipales del domingo 10 de mayo de 2015.

“No soy partidario de que haya acuerdos con los blancos en Maldonado. Va a ser más positivo si los dos partidos tradicionales votamos por separado. El Partido Nacional va a tener que hacer un esfuerzo para poner gente que sea respetada por todos y nosotros también, pero ya la tenemos. Es Eduardo Elinger es un formidable candidato a la Intendencia”, dijo el senador José Amorin Batlle.

“No estamos trabajando en este tema. Y yo personalmente creo que no es ni necesario, ni conveniente. Las elecciones nacionales y las departamentales son bien distintas. El Partido Colorado tiene un candidato, Eduardo Elinger, que puede traer votantes de otros partidos. Por lo que he visto y he conversado con la gente de Maldonado hay entusiasmo por votar en cada uno de sus respectivos partidos. Por eso entiendo que la concertación no creo, siquiera, que sea conveniente”, afirmó el dirigente.