Decks: IDM ratificó la decisión de retirarlos

deck

La Intendencia cumplirá con su determinación de retirar las tarimas o decks que tienen instalados varios establecimientos gastronómicos en la península en el plazo convenido, que concluye mañana viernes 30. No obstante, en un dialogo que mantuvo ayer con FM Gente, aclaró que se permitirá la utilización de mesas, sillas y sombrillas en esos lugares.

Por su parte, el titular de la Unión de Comerciantes, Daniel Pígola, dijo a la misma emisora que hay acuerdo en que es necesario regular el uso de decks para dar más jerarquía a la zona. Las tarimas reguladas por la comuna no son las que se ven en la rambla portuaria, que dependen de la Dirección Nacional de Hidrografía.

Este miércoles el jefe comunal recibió a una delegación de la Unión de Comerciantes de Maldonado y confirmó el retiro de las tarimas. Los empresarios mostraron su preocupación por el impacto que la medida tendría en los comercios afectados, pero el jerarca comunal se comprometió a permitir la utilización de mesas, sillas y sombrillas en estos mismos lugares.
“Otro de los temas tratados en el encuentro, fue el referido a los estacionamientos en las zonas comerciales de Maldonado. Antía respondió que la comuna estará recuperando espacios que serán destinados a generar estacionamientos”, informó la asociación.

Conversado
Daniel Pígola dijo ayer a FM Gente que la reunión resultó “fructífera”. Asimismo, indicó que el tema de los decks ha sido conversado desde el pasado verano y consideró que la idea de Intendencia tiene “cosas muy positivas. Lógicamente, nosotros defendemos las fuentes laborales y el ingreso de los comercios. Y pensamos que si al turista le damos a elegir entre estar adentro, en un rincón, y estar afuera mirando el mar, lógicamente elige esta última opción”.
Sin embargo, consignó que hay coincidencia en la necesidad de “regular la calidad de los decks para darle jerarquía a Punta del Este. Lo que no estamos de acuerdo es que se tomen medida sin tener la posibilidad de defensa”.
Pígola dijo que muchos comercios trabajan también en invierno con sus decks, “Entonces es un perjuicio. Estamos con la construcción en baja, la superpoblación que hay Maldonado. Creo que si afectamos las fuentes laborales nos perjudicamos todos. Si se puede conversar y se llega a acuerdos, va en beneficio de todos”, indicó.
También manifestó que se está de acuerdo con que se deje poner sombrillas, mesas y sillas. “Lógicamente, el comercio va a tener que hacer una inversión. Pero eso es mucho mejor a quedarse sin nada. Eso fue lo que hablamos”, agregó.
Por su parte, el edil nacionalista Alexander Infante informó a la emisora que se acordó ir regulando los decks hasta marzo, de modo de no perjudicar a los comerciantes.
Estacionados

Durante el encuentro con los comerciantes el intendente también dialogó sobre los estacionamientos existentes en las zonas comerciales de Maldonado. Al respecto, Antía indicó que la comuna estará recuperando espacios que serán destinados a generar plazas de estacionamiento. “Este proyecto lo va a explicar el propio intendente”, dijo Pígola.
Por otra parte, el dirigente gremial señaló que hay preocupación por la situación de Tienda Inglesa y la eventual pérdida de fuentes de trabajo en la zona. Asimismo, comentó que circula la versión de que otra cadena de supermercados, de alcance nacional, podría establecerse con una gran superficie en el centro de Maldonado. Preocupa el impacto que esa inversión podía alcanzar.