Denuncian destrucción de vestigios arqueológicos en Sierra de las Ánimas

tehuelchesUn aficionado a la arqueología y a la antropología que reside en la zona oeste del departamento denunció ayer a FM Gente que máquinas que trabajaban en la Sierra de las Ánimas para colocar una antena provocaron la completa destrucción de los últimos restos de las tribus indígenas que habitaron ese lugar.

Se trata de los últimos montículos de piedra que los indios construían sobre las tumbas, que habían sido relevados por Charles Darwin en el cerro Tupambaé, de la Sierra de las Ánimas. El investigador afirmó que las máquinas “arrasaron con todos” los restos para instalar la antena.

Marcelo Cuadrado dijo a la emisora que años atrás había investigado las construcciones líticas indígenas que existían en las sierras y cerros de la zona oeste junto al profesor Ricardo Figueredo. Estas construcciones se erigían como parte de los rituales funerarios de los indígenas y fueron definidas por Darwin como “cairn”. Según se sabe, en el Cerro de los Burros de Playa Verde fueron hallados restos con más de diez mil años de antigüedad.

Cuadrado indicó que cuando Darwin visitó la zona en 1832 había unos 300 túmulos o montículos de los que últimamente sobrevivían unos 20 en el cerro Tupambaé. LA cantidad había ido decreciendo por la acción de saqueadores irresponsables que hurgaron en la zona en busca de algún elemento de valor.

Nada por aquí

Cuadrado dijo haber consultado documentación, según la cual, en el año 1881 había aún 200 de estas tumbas. Pero en 1967, cuando ascendió al cerro por primera vez, solo quedaba la mitad. Más tarde, en 2004, solo quedaban 20 montículos por lo que fueron censados, fotografiados y filmados para enviar los datos a la Facultad de Humanidades. Los restos se hallaban en un predio privado al que solo se puede acceder con autorización.
Los túmulos todavía estaban allí hace poco, pero Cuadrado dijo que el pasado domingo llevó unos amigos a conocer el sitio arqueológico y descubrió que habían sido destrozados totalmente.

“Pusieron maquinaria pesada y barrieron totalmente las piedras, que cayeron por las laderas. No quedó nada y pusieron una antena que es un peligro para la aviación, porque no está señalizada”, lamentó. No obstante, dijo no saber quien realizó el destrozo.
Cuadrado comentó que no ha presentado ninguna denuncia sobre lo ocurrido. Sin embargo, lamentó que el sitio haya sido devastado sin que las autoridades lo hubieran declarado “patrimonio histórico”. A su juicio, era lo que correspondía.