Denuncian presunta tala “ilegal” de pinos

Un grupo de vecinos de La Barra, más precisamente de la Playa del Barco o “Montoya” denunciaron ayer que se está realizando una tala ilegal de pinos en esa zona. Uno de los denunciantes, Marcos Frommel, ingeniero agrónomo de profesión, aseguró a FM Gente que “la tala es llevada a cabo por un grupo de hombres que no cuentan con los permisos correspondientes”.
Asimismo, indicó que existe “una ordenanza municipal que protege a los pinos como especie no nativa” y aseguró que “cualquier vecino tiene que pedir un permiso para realizar una tala”.
Frommel también contó cómo se desarrollaron los hechos y dijo que se realizó en su momento la denuncia correspondiente. Por eso fue al lugar un inspector que confirmó que los hombres no tenían los permisos e hizo detener la tala, pero luego los trabajadores continuaron cortando los árboles.
“Se presentó gente y empezó a talar pinos de gran porte, de una estimación de más de 60 años; o sea, ejemplares grandes”, señaló. “Se les preguntó qué iban a hacer y ellos respondieron que iban a talar la zona porque se iba a construir una torre, pero en la zona no puede construirse una torre y para hacer una tala masiva debe haber una autorización”, dijo el vecino. Esa zona de La Barra -y del balneario San Carlos-donde se encuentra el hotel Mantra- fue forestada hace muchas décadas por Miguel Jaureguiberry, que también plantó miles de pinos en otras partes del país.

Autorizada
Frommel dijo que fue “unos ocho o nueve días” después de que el inspector ordenara parar la tala que “nuevamente ingresaron al predio con maquinarias y empezaron a cosechar los pinos”. “Averiguamos y supimos que la tala fue autorizada por el director de obras de San Carlos, Antonio Alvarez”, indicó.
Después de eso, los vecinos concurrieron a la Intendencia de Maldonado donde les informaron que no había ninguna obra autorizada para los padrones y solicitó a las autoridades correspondientes que se identificara a los responsables.
“Cuando fuimos a la IDM nos comunicaron que el director de obras (de San Carlos) autorizó la obra, pero que no había sido de parte de la IDM. Se citó a Alvarez para anular el permiso, pero no asistió”, refirió.
Frommel añadió que a causa de todo esto los vecinos presentaron un escrito pidiendo que se identifique al dueño de los padrones para saber “ si tiene conocimiento de lo que pasa, y que se determinen las responsabilidades”.