
En una carta enviada a FM Gente, una estudiante del Cerp (Centro Regional de Profesores del Este) Maldonado aseguró que el lugar funciona de pésima manera, que falta coordinación con los profesores y que son los propios alumnos los que deben ocuparse de coordinar los horarios de clase. En tanto, otra alumna se comunicó con la emisora y aportó otros detalles que confirmarían la situación. Ambas denunciaron que les faltan docentes incluso en materias básicas para la profesión que están estudiando. “La indiferencia te desgasta, te desalienta”, señaló una de ellas.
“La educación adquirió en el último tiempo (y luego del recordado discurso del ex presidente Mujica) esfera pública. Todos opinamos de la educación, de las túnicas, de los abanderados, de los salones, de las condiciones edilicias. Conocemos, sin embargo, muy pocos datos oficiales y tenemos cero acceso a estadísticas (datos comparados), pero parece que este detalle pasa casi desapercibido por la población general. Igualmente no es la falta de información oficial ni la superficialidad de los tema tratados lo que hoy me hace escribir esto”, comienza la carta firmada por Martina.
“Soy estudiante del CERP (Maldonado), el centro al que asisto que forma a los futuros docentes del país es una selva, tierra de nadie. Todavía (estamos a fines de julio) no tenemos docentes de varias materias, entre ellas didáctica, materia fundamental para nuestro desarrollo como docentes. Igualmente este detalle pasa casi desapercibido comparado con la falta de coordinación del centro con los docentes”, denunció.
Responsables
“Nos piden a nosotros, los estudiantes, que coordinemos con los profesores los horarios”, dijo Martina. “’Nadie’, ni el centro, ni los profesores, se hacen responsables de los horarios. Específicamente a la profesora de pedagogía evolutiva (materia que todavía no tuvimos) se le adjudicó un horario, que después resultó ser otro (que además es el de otra materia), y que en realidad era para otro grupo. Idas y vueltas entre el secretario y el docente, que varias veces las tuvimos que hacer nosotros, porque el centro no se hace ni cargo de los horarios que publica en la cartelera. Hace un mes desde esa adjudicación y todavía no tenemos la materia, es más, a esta altura, no tenemos docente. En ese ida y vuelta, nos pone un horario en la cartelera mientras un cartel anuncia otro. En fin, descoordinación, idas y vueltas y siempre nosotros como rehenes, ni un horario, ni el otro, al final resulta que no tenemos la materia, porque la profesora no fue asignada a nuestro grupo”, señaló.
“Pero ojalá esto fuera lo único que sucede en este centro. Los profesores faltan constantemente, pero en serio. Lo mejor de las inasistencias, es que muchos ‘faltan con aviso’, solo que nadie del centro nos avisa a nosotros… y eso que varios alumnos viajan desde Piriápolis, Rocha, Castillos…. a nadie le importa nada. Es tan así que bedelía, recepción (ese lugar que está a la entrada) está siempre cerrado y no atienden a los estudiantes. Cuando vamos a preguntar por los decentes que no asisten, directamente no nos abren la ventanita… nos quedamos ahí, sin saber nada y perdiendo el tiempo especulando si el profesor va a aparecer o no”, lamentó.
“La directora siempre que vas a buscarla no está. El secretario, cuando lo localizas y te atiende, no se hace cargo de nada, ni siquiera de los horarios que están en la cartelera, que él publicó, pero que no coinciden en nada con la realidad. Nadie nos da una solución, a nadie le importa. En lo que va del año más de la mitad de mis compañeros abandonó, la indiferencia te desgasta, te desalienta. Se supone que están formando docentes, personalmente no me queda claro qué están haciendo, pero muy lejos están de formarnos, ni siquiera como personas”, concluyó.
“Nunca saben nada”
Por otra parte, otra alumna del Cerp que se identifico como Cynthia, dijo este a la misma emisora que “el problema central es que casi estamos en agosto y la mayoría de los profesores no están. Nos faltan de un montón de materias”.
Se llega, incluso, “al punto que un montón de estudiantes no pueden egresar por el hecho de que les faltan materias de hace años. Vienen arrastrado esa falta de materias por el hecho de que no hay profesores”, deploró.
Además, se preguntó si realmente faltan profesores “o hay alguna que trabaja por detrás. Nos encargamos de investigar y llegamos a que sí, hay profesores que quieren trabajar en el CERP, que quieren tomar estos cargos”, pero no los aceptan. “No sólo nos están dejando a nosotros sin las materias, sin la posibilidad de recibirnos, sino que están dejando a un montón de gente sin trabajo. Nos está afectando a todos, gravemente”, afirmó.
“Obviamente, esto desmotiva y los alumnos empiezan a dejar. En mi caso, tendría que tener siete materias y sólo tengo cinco. Y no sabemos cuándo vamos a cursar las materias en las que no tenemos profesor. Entonces, la gente empieza a desertar. Es obvio. No tenemos la motivación. Nosotros nos hemos movido para buscar profesores. Pero cuando consultamos a la dirección del Cerp, no saben qué responder. Nunca saben nada. Y uno se encuentra desamparado ahí adentro. Todos se lavan las manos y le pasan la responsabilidad a otro. Te dice: ‘pregúntale a Fulano’. Y nunca hay una solución”, señaló.
A juicio de la estudiante, el problema es de la administración. Dijo que la elección de horas se realiza en diciembre, para que los cursos comiencen en marzo y estimó que “no puede ser que profesores efectivos tomen esas horas y después no se presenten. Pero nunca renuncian a esas horas y mucha gente queda sin la posibilidad de tomarlas. Esos profesores deberían ser sancionados. Y nadie hace nada. Eso está pasando hoy en día”, lamentó.