Denuncian que “nadie usa” el puente peatonal construido en La Capuera

crucelacapueraTal cual ha ocurrido en otros puntos de la Ruta Interbalnearia, donde la sucesión de accidentes impelió a los vecinos a reclamar la construcción de pasajes peatonales seguros, el Mtop invirtió tiempo y dinero en levantar un costoso puente sobre la carretera. El edil nacionalista Juan Valdez recordó el pasado martes, en la Junta Departamental, que la construcción se inició poco después de un accidente ocurrido hace dos años en los accesos al barrio, pero dijo que hoy la obra parece haber sido inútil: nadie se toma el trabajo de cruzar por el puente, a pesar de que no debe subir escalones sino cómodas rampas que facilitan el pasaje.

“Nunca estuvimos de acuerdo con el tipo de obra que se iba a realizar después de toda la movida de los vecinos porque ese tipo de obra no es utilizada por la gente.

Y ahora vemos a diario gente cruzando y una obra, una infraestructura brutal, una cantidad de dinero gastado ahí que la gente no la usa”, protestó Valdez.

“Invertimos, gastamos y queremos que la gente no corra riesgo al cruzar la ruta, pero otra vez la vemos amagando a cruzar y uno tiene que venir cuidándose, más allá de que hay semáforos para reducir la velocidad, porque de repente se bajan de los ómnibus y distraídos se le tiran delante del vehículo”, agregó.

“No, señor”

“¿No hay forma de que la Intendencia ponga un inspector ahí? El puesto policial está ahí al lado, ¿no puede haber un policía que diga: ‘No, señor, tiene que ir por arriba del puente, porque ya que se hizo, utilícelo’?”, preguntó el edil. “Porque si los vecinos hicieron todos los cortes de ruta para cuidar sus propias vidas y que no volviera a suceder otra desgracia, si se invirtió una cantidad de dinero brutal para poner dos carteles allí arriba y no la usan, no tiene sentido, señor presidente y compañeros ediles”, añadió.

El legislador recordó que “en un montón de lugares hay puentes que no se utilizan para nada, porque no es solo en ese lugar. Así que si lo hicimos y si gastamos, habría que ver, de alguna manera, de tratar de darle el uso que corresponde si queremos proteger al vecino. Los mismos vecinos hicieron una terrible movida para conseguir una solución y según los técnicos la mejor solución era esa; ahora, que los vecinos se atengan a las consecuencias si no usan los medios que el Estado les da para defenderse de la posibilidad de perder una vida”, concluyó.