Desalojarán asentamiento el 5 de agosto

elpulpitoLa justicia de Maldonado procederá el próximo 5 de agosto al lanzamiento de los ocupantes ilegales del predio ubicado sobre la margen sur del arroyo Maldonado entre los puentes ondulantes y el océano Atlántico.

La existencia de este asentamiento había despertado la preocupación en el ámbito de la Liga de Fomento de Punta del Este, que planteó esta situación tanto a las autoridades de la Intendencia de Maldonado como a las del municipio del balneario.

La alguacil del juzgado que actúa en el caso ya notificó a la Intendencia y a los ocupantes precarios la resolución judicial que ordena el desalojo del espacio público.

El desalojo será dirigido por la alguacil, quien se constituirá en el lugar auxiliada por la fuerza pública. Una vez que las personas allí radicadas sean desalojadas, personal y maquinaria municipal procederán a tirar abajo las viviendas y limpiar el lugar, uno de los más bellos y pintorescos de la zona.

En el lugar se levantan diez precarias casas de madera y lata construidas en un espacio público delimitado por la rambla Lorenzo Batlle Pacheco y el arroyo Maldonado. Entre las viviendas precarias y la cabecera este del puente ondulante se levantaba hasta pocos años atrás el restaurante y marisquería “El Pulpito”.

Durante la primera administración del intendente Óscar de los Santos se procedió al desalojo y posterior demolición del citado comercio, ubicado en la zona fiscal por fuera del ejido de Maldonado.

“Mucha movilidad”

“A esto se lo conoce como el asentamiento El Pulpito. Lo que hicimos primero fue pedir el desalojo del comercio que estaba ocupando un espacio público. El proceso judicial siguió. Ahora estamos a la espera del 5 de agosto para el desalojo de las personas que allí se encuentran viviendo. Algunas han venido a hablar con nosotros, lo que les permitió encontrar algún tipo de solución por su cuenta. Otras no lo han hecho y no hemos tenido ninguna novedad de ellas”, anunció Fernando Franco, director general de Integración y Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado.

Franco sostuvo que es muy difícil establecer cuántas personas están viviendo en las casillas que allí se levantaron. “Alguna de estas personas tienen mucha movilidad. En un momento allí sólo vivían hombres solos y una familia. La familia no está más porque se le encontró una solución.  Algunas de esas personas participaron del plan de vivienda por ayuda mutua, pero, por distintas circunstancias, no lo pudieron sostener. Es un proceso que no empezó hoy. Tiene más de cuatro años. El desalojo no se determinó de un día para otro”, enfatizó. Franco recordó que el municipio de Punta del Este había transmitido su preocupación por la existencia de este asentamiento.

El Placer

Mientras tanto, el jerarca aseguró que las acciones para recuperar el espacio público de El Placer, ubicado al oeste de los puentes ondulantes, entre la avenida Aparicio Saravia y el arroyo Maldonado, continúan adelante.

“El Placer está divido en dos partes. Por un lado están los quinchos (sic) donde dos familias ya se fueron con soluciones individuales que consiguieron. Ese quincho, ocupado por dos familias, fue tirado abajo. Hay otra familia que se presentó en la Intendencia y pudo solucionar su problema a través del programa de banco de materiales, construyéndose su propia vivienda en un predio particular. Hay otras familias que no han venido a hablar con nosotros y otras que al 30 de junio tenían fecha de abandono como el quincho ubicado sobre la avenida. Esto fue llevado a los estrados judiciales. Después se presentaron pidiendo un año más de prórroga lo que rechazamos. Esa parte está en proceso de desalojo”, añadió.

El jerarca acaró, además, que “la parte de El Placer que se encuentra sobre la costa del arroyo Maldonado está en situación de realojo por contaminación ambiental. No es la misma situación que los restantes. Todas aquellas familias que están censadas en ese lugar van a acceder a un programa administrado de forma conjunta entre la Intendencia y el Mvotma para ser realojadas. Lo mismo ocurrirá las viviendas que residen en el barrio San Antonio 2 de la ciudad de Maldonado”, explicó.