Un individuo que se dedicaba a la venta y distribución de drogas y que operaba a distancia desde una cárcel capitalina, contaba con la asistencia de una decena de personas en el departamento de Maldonado. La mayoría de ellos se ocupaba del transporte y la distribución al detalle y solo dos poseían antecedentes penales. Todos fueron detenidos por la Policía local, incluyendo una joven menor de 18 años.
La paciente investigación que realizó el personal de la Brigada Antidrogas Departamental para desbaratar al grupo dio comienzo el pasado año, cuando comenzó a ser vigilado un sujeto que se dedicaba a la comercialización de sustancias estupefacientes.
El trabajo comenzó a rendir sus frutos cuando se pudo constatar que un recluso alojado en una cárcel de la capital de país, usaba a su hijo para que recibiera, guardara y distribuyera las drogas, además de cobrar y enviar el dinero recaudado.
Ya avanzada la investigación, la brigada comenzó a montar guardia en la terminal de ómnibus de Maldonado, por donde se esperaba el ingreso de la mercancía. Finalmente, el domingo 18 de enero, fue detenida una mujer que acababa de bajar de un ómnibus que llegaba desde Montevideo. Se trataba de una joven de 20 años, de iniciales C.T.D., que traía en su mochila 16 envoltorios de nylon blanco con sustancia en piedra, pasta base de cocaína, con un peso total de 398 gramos. La justicia la proceso luego con prisión por trasporte de drogas.
Procesos
La Policía continuó con sus actuaciones y tiempo después recabó información que le permitió la detención de seis personas mayores de edad y una menor de edad; luego supo que también se encontraban implicados en los hechos dos privados de libertad.
Al concluir el operativo, todos los implicados en el asunto pasaron a disposición de la magistrada en lo penal de 4º turno. Este martes la magistrada actuante determinó el Procesamiento con Prisión de dos reclusos, Walter Antonio García y Ricardo Pérez Rodríguez, imputados de la presunta comisión de un delito previsto en el Art. 31 del Decreto Ley 14.219 en la redacción dada por el Art. 3º de la Ley 17.016 en la Modalidad de Negociación.
También con prisión fueron procesados los sujetos de iniciales P.M.O.R, W.G, B.S.P. y N.O., imputados de la presunta comisión de un delito previsto en el Art. 57 de la Ley 17016, en la Modalidad de Asistencia.
Sin prisión fueron procesadas las mujeres de iniciales C.F y F.M, imputadas de la presunta comisión de un delito Previsto en el Art. 57 de la Ley 17016, en la Modalidad de Asistencia, imponiéndole como medida sustitutiva sus arrestos domiciliarios totales por el término de 120 días.
La jueza inició a la adolescente un proceso infraccional; la joven fue imputada de la presunta comisión de una infracción gravísima a la Ley Penal prevista en el Art. 57 de la Ley 17016, en la Modalidad de Asistencia. Deberá permanecer internada en dependencias del INAU Montevideo por el término de 60 días.