Las personas que deseen plantar marihuana en sus casas para consumo propio ya pueden, desde este miércoles, registrarse en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), a través de las oficinas del Correo Uruguayo de todo el país.
El IRCCA informó que su sección Cultivo Doméstico de Cannabis psicoactivo ya está operativa y que la inscripción “es un requisito obligatorio” para quienes deseen cultivar la marihuana en sus hogares.
Para inscribirse los interesados deberán presentar su cédula de identidad – el original y una copia – junto a una constancia de domicilio o factura de un servicio público. Una factura de Antel también sirve si es de telefonía fija o de Internet.
Únicamente podrán inscribirse en el registro los ciudadanos uruguayos naturales o legales o quienes tengan residencia permanente en el país, mayores de edad y capaces. El trámite es gratuito.
El IRCCA tendrá un plazo de 30 días para otorgar la autorización. En caso de que el interesado no cumpla alguna de las exigencias, le dará un plazo de 15 días para completar la información requerida o presentar sus descargos a las observaciones. Si no lo hace en ese plazo, su solicitud quedará sin efecto. Si, por el contrario, presenta observaciones, el IRCCA tendrá 30 días para adoptar una decisión.
Variedades
El instituto también podrá consultar al interesado sobre las variedades de semillas que piensa cultivar. La licencia otorgada tendrá vigencia durante tres años, período tras el cual el interesado deberá reinscribirse.
De acuerdo a lo establecido por la ley y su reglamentación, se permitirá un máximo de 6 plantas hembra por cada vivienda, sin importar la composición del núcleo familiar o la cantidad de habitantes que vivan en ella. La norma también establece que el producto total del cultivo no podrá superar los 480 gramos anuales.
A partir de ahora, quienes actualmente tengan plantas de marihuana en sus casas tendrán 180 días para registrarse. Pasado ese plazo, sólo se podrán registrar plantíos a realizar en el futuro.
Se recuerda que, según la normativa, toda la información brindada por los solicitantes “tendrá carácter de dato sensible, quedando prohibido su tratamiento, salvo con consentimiento expreso y escrito del titular”.
Poca cosa
En Maldonado las oficinas de Correo habilitadas para el trámite son las de Maldonado, Punta del Este y San Carlos. Esta última no atendió el teléfono. Desde la oficina de Punta del Este se informó a última hora de la tarde que “nadie” había ido a anotarse para cultivar. En cambio, “varias personas” concurrieron a la oficina fernandina de la calle 18 de julio para informarse sobre el tema, aunque solo dos se inscribieron con la intención de cultivar.