
Corporación América, empresa encargada de administrar los aeropuertos internacionales de Laguna del Sauce y Carrasco reducirá la plantilla de personal de ambas terminales aéreas por las consecuencias que sufrió el mercado aéreo tras la pandemia de coronavirus. En la reestructura que hará la empresa se despedirá al 25% del personal del Aeropuerto de Carrasco (63 funcionarios) y el 20% del Aeropuerto de Laguna del Sauce (12 funcionarios).
En una carta dirigida a todo el personal de Corporación América Uruguay, el CEO de la empresa, Diego Arrosa, dijo: “Nuestra industria a nivel mundial atraviesa la crisis más grande de la historia. A nosotros como organización a nivel local esta situación nos golpea muy fuerte. Nos enfrenta a una caída de actividad cercana al 99% a nivel de pasajeros. A nivel de transporte aéreo de cargas tocamos en estos meses un piso de caída cercano al 50% que ahora presenta una tendencia a estabilizarse en una caída cercana al 15% de actividad”.
Poco movimiento
Sobre la reestructuración que está haciendo la empresa, Correo de Punta del Este dialogó con Alejandro Rivero, gerente del Aeropuerto de Laguna del Sauce, quien explicó que, tras el comienzo de la pandemia, la aviación comercial es nula en Punta del Este, y los únicos vuelos que están llegando son privados. Según dijo, seguramente hasta el mes de setiembre la situación aérea en esa terminal siga igual. “La aviación privada es poca y es sobre todo receptiva. Tenemos una estructura para atender 200.000 pasajeros, pero hoy hay 100 por mes, de aviación privada nada más”, dijo.
En la carta compartida con el personal, Arrosa dice que si bien de forma gradual se han ido retomando algunas operaciones con la apertura de algunas fronteras como las de Uruguay y Europa, el volumen de pasajeros aún es insuficiente para minimizar el impacto que tuvo la pandemia sobre el mercado aéreo. “El volumen de pasajeros que abarcan las frecuencias confirmadas hasta el momento sólo nos permite mitigar mínimamente el impacto de caída de la operación, pasando de un 99% a un 96%” escribió el CEO. Es en estas cifras en las que se enmarca la reestructura del personal. “Tenemos un aeropuerto con fuerza de trabajo para 2 millones de pasajeros al año, y lamentablemente, en base a toda la información que se conoce de nuestra industria en el mundo, tomará tiempo llegar a esos números” continua la carta.
Recorte de personal
Por su parte, Rivero explicó que los despidos se enmarcan en una readecuación del equipo del aeropuerto a lo que es “el corazón, que son las operaciones, el mantenimiento y la administración básica”. “Estuvimos en seguro de paro, inclusive complementamos hasta el 75% del sueldo, pero hay un momento en el que es mejor tomar la decisión, porque van pasando los meses y esto no tiene un horizonte claro, y las perspectivas y análisis de recuperación son lentos” concluyó.
En el Aeropuerto de Laguna del Sauce el equipo de personal era de 57 personas. Rivero definió al equipo como “personas súper de confianza, comprometidos, con la camiseta puesta”. “Cuando venga la temporada son los primeros a los que vamos a ir a echar mano, como una especie de bolsa de trabajo en la que vamos a contar con ellos” agregó.
Taxis
Sobre la situación de los taxistas que trabajan con pasajeros que llegan y se van del aeropuerto, Rivero dijo que hay un “súper diálogo con los taxistas” y que cuando la actividad aérea se retome, la situación se recuperará.