
Hace dos años “para ir al baño en la terminal de Maldonado tenían que ir dos:
uno para que se quedara en la puerta, porque no había”, afirmó
El director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, estimó que el pedido elevado por la bancada frenteamplista para que fuera removido de su cargo obedece a que él será quien presente las pruebas en un juicio penal iniciado por la gestión de las terminales de ómnibus en la pasada administración. En ese juicio, según dijo, será citado a declarar como indagado el exintendente Óscar de los Santos. “Matemos al mensajero”, comentó. Por otra parte, aseguró que varios de los ediles que firmaron la solicitud para removerlo habían ido a su Dirección para pedirle la facilitación de trámites o soluciones para sus asuntos.
En un reportaje que le realizó ayer FM Gente, el jerarca señaló que los ediles de la oposición “están en todo su derecho de expresarse políticamente en contra de una gestión”. No obstante, consideró que “el tema es la fundamentación, los motivos” por los que se solicitó su remoción “en forma inmediata”.
Sería bueno que “se tenga un conocimiento un poco más serio. A veces no sé si mienten a propósito o por falta de conocimiento, que en definitiva es una mentira comunicada en forma reiterada y que se va haciendo verdad si uno no la contrarresta”, comentó.
Además, dijo que ha tratado “de no hablar de los pasados, sino hablar de los presentes” de su gestión “que tiene mucho que ver con el futuro del departamento de Maldonado”. Asimismo, aseguró que cuando asumió su cargo la Dirección de Tránsito estaba “desmantelada” y con una gestión “totalmente anárquica, sin ningún tipo de respeto por la misma ni por la población de Maldonado”.
Como ejemplo, citó la situación de las terminales de ómnibus en el momento que asumió este gobierno. “Para ir al baño en la terminal de Maldonado tenían que ir dos: uno para que se quedara en la puerta, porque no había”, indicó.
A pedazos
Pígola se preguntó “dónde estaban estos ediles en ese momento”, cuando las empresas de transporte cobraban una tasa de embarque “y las terminales se caían a pedazos. Y no se pagaba evidentemente, el toque de andén”.
“No los sentí. Hoy se escuchan. Hoy que tenemos baños, iluminación, una gestión marcada. Hubo que invertir casi 1,5 millones de dólares para ponerlas en condiciones, por una negligente gestión. Porque nos ha dado pie a nosotros para hacer una denuncia penal. Va a ser convocado a declarar el propio exintendente de Maldonado, Oscar de los Santos, como indagado. Vamos a asumir responsabilidades cuando hablamos”, afirmó.
Pígola también dijo que puede aceptar que lo cataloguen como “inepto”, pero señaló que “muchos de estos ediles que firmaron la nota (pidiendo su destitución) han estado en la Dirección solicitando trámites o buscando solucionar algunos temas. Y siempre se les ha dado”. “Este es un gobierno de puertas abiertas” por disposición del intendente, agregó.
También afirmó que este es un problema “político, y quizás hasta personalizado”, porque en el juicio por las terminales, es él quien va a ser uno de los que va concurrir, porque tiene las pruebas. “Matemos al mensajero… Pero no es así que se trabaja”, comentó.
El jerarca agregó que hay ediles que trabajan en empresas de transporte y que conocían perfectamente bien la situación. “Pero hoy nos rasgamos las vestiduras ante una situación que la única finalidad que tiene es política”, aseguró.
Finalmente, Pïgola indicó que en las terminales “desde el año 2006 prácticamente no hubo ni fiscalización ni una buena administración. La administración se llevó adelante por las propias empresas de transporte. Se gestionaban a través de un administrador, que era edil de la Junta Departamental y llegó a ser su presidente, del grupo de De los Santos. Las cosas hay que decirlas todas, sino son medias verdades. Yo nunca hablé de este tema”, indicó.
Pígola añadió que tras el pedido de la bancada frenteamplista, dialogó con el jefe comunal, quien le ratificó su confianza.
Boletos: el aumento total fue del 37%
Pígola también se refirió al cuestionado aumento del boleto. Al respecto señaló que “la gran hecatombe” se generó con el incremento de este año. Sin embargo, dijo que “el boleto social, que usa el vecino para ir al hospital o para hacer las compras, no aumentó. Estaba en 21 y quedó en 21”.
“El tramo 1 aumentó un peso. O sea que, en 50 viajes mensuales, aumentó 50 pesos. El tramo 2, que es el otro más vendido, aumentó dos pesos. En 50 boletos mensuales, son 100 pesos… Esos son los aumentos ‘desmesurados’”, subrayó.
“Hablan de un aumento del 45%. Es mentira. El aumento total en todo el ejercicio ha sido del 37%”, y no se tiene en cuenta el ajuste del IPC, de los salarios, precisó. También manifestó que “entre 2011 y 2014 aumentó un 50%. En tres años”.