El comienzo de clases en Secundaria fue complicado, como todos los años. Al menos cuatro de los liceos habilitados en el departamento de Maldonado presentan el tradicional problema: superpoblación de alumnos. El diario El País informó ayer que al menos en cuatro liceos del departamento no se dictan clases. Sucede con varios grupos por la gran cantidad de alumnos por aula. El liceo Nº1 de San Carlos presenta, además, problemas edilicios como humedades en los baños. El mismo problema afecta a varias aulas del citado centro.
El diario El País citó al dirigente de la FENAPES Mario Bango, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria, quien visitó el pasado martes los establecimientos del departamento de Maldonado.
El dirigente aseguró que quería conocer de primera mano la situación que se vive en el departamento. “Recorrimos Maldonado; en el liceo 2 de la capital no se están dictando clases de segundo año porque estaban superpoblados. En algunos hay 44, 47 alumnos. En Piriápolis permanecen sin clases los terceros años porque tenían grupos con 50 alumnos. Crearon solo un grupo en lugar de dos como pedían los profesores. Piden un quinto biológico”, informó Bango al medio capitalino.
Las afirmaciones del dirigente sindical chocan con la afirmación efectuada días atrás por el consejero del Codicen, Javier Landoni, al mismo medio. Landoni aseguró que de ninguna manera los grupos son de medio centenar de estudiantes por docente.
“La directora del liceo de Piriápolis me dijo telefónicamente que tenemos inscriptos 165 alumnos en 5 grupos de tercer año, por lo que en cada aula habrá 33 chicos , es inadmisible y totalmente antipedagógico tener esa cantidad que mencionó Bango”, expresó Landoni días atrás.
Aluviones
El consejero del Codicen dijo que “de último momento hubo un aluvión de inscripciones” lo que ha hecho que se tenga que pensar en un plan alternativo para esos alumnos que “cayeron a lo último”.
En primera instancia la directora del liceo planteó dar clases en la biblioteca y alguna sala aledaña para complementar la infraestructura del centro estudiantil. Bango afirmó que los docentes no quieren dar clases en la biblioteca.
Mientras tanto, según explicó Landoni el miércoles pasado, se espera que lleguen dos aulas prefabricadas para atender al total de los inscriptos. Bango dijo ayer a El País que las aulas aún no han llegado. Además Landoni reconoció que para Piriápolis está previsto hacer un nuevo liceo que comenzará a construirse en poco tiempo.
En el nocturno de la ciudad de Maldonado hay grupos superpoblados, en especial un quinto que tiene casi 100 alumnos inscriptos, indicó.
En el liceo 1 de San Carlos “Mariano Soler” los salones son pequeños y hay entre 36 y 40 alumnos en cada uno cuando las aulas son para menos de 30. Por esta razón, los docentes resolvieron ayer que a partir de mañana dejan de dar clases en primero y segundo año hasta tanto no les creen un grupo de primero y uno de segundo.
Además las condiciones edilicias del liceo de San Carlos no son las mejores. “Tiene muchas filtraciones. Entrás a algunos salones y el aire es irrespirable”, aseguró el dirigente de Fenapes. El salón 8 está lleno de hongos. “Algunos salones están por debajo del nivel del piso, como un subsuelo y el agua entra hacia los salones. Los baños de las chicas están arriba y el de los varones está abajo. Por lo que en cinco minutos a los alumnos no les da para bajar ni para subir. Hay una chica discapacitada y no hay baño para discapacitados”, explicó Bango.
Fenapes también fue informado que en el liceo de Punta del Este también hay superpoblación, pero el dirigente dijo que ayer no les dio el tiempo de viajar hasta el balneario para ver cuál es la realidad.