Los restaurantes La Huella y Le Bourgogne del departamento de Maldonado figuran entre los cincuenta mejores establecimientos gastronómicos de América Latina, de acuerdo al ranking conocido el miércoles en Lima, Perú, en un encuentro organizado por William Reed Bussines Media.
El ranking de este año fue encabezado por los restaurantes peruanos “Central” y “Astrid y Gastón”. El tercer lugar fue para el “D.O.M:” de San Pablo. El Parador La Huella de José Ignacio se ubica en el puesto decimoséptimo en la lista, aunque el año pasado figuró en el vigésimo lugar.
Una nota de los organizadores que describe al parador de José Ignacio se tituló “Almuerzos relajados en la versión sudamericana de St. Tropez”.
“Domingos por la tarde son el momento ideal para disfrutar de largos y relajados almuerzos en una cabaña elegante playera ubicada en la pequeña ciudad costera de José Ignacio, llamada Parador La Huella, que es el paso obligado para los lugareños y también para todos los turistas que llegan a Punta del Este durante el verano atraídos por su exquisita parrillada y sushis. Sus propietarios Martín Pittaluga y Guzmán Artagaveytia se inspiraron en España (mariscos), San Francisco (panes) y América Latina (parrilla) para atender a la variedad de gustos de su clientela. Venga a deleitarse con sus especialidades que incluyen la corvina entera asada (un pez regional) con verduras asadas, papas escrachadas y puré de calabaza, y una selección de sushi recién preparado”, señaló el artículo.
Exquisiteces
La nota añadió que el jefe de cocina Alejandro Morales “trabaja con los pescadores y los agricultores locales para encontrar los mejores ingredientes, cambiando diariamente el menú para servir hasta un máximo de 1.000 comensales”.
La cocina de La Huella se encuentra a cargo de los chefs Vanessa González y Alejandro Morales. La repostería corre por cuenta de Florencia Courreges. La Huella es definida como un lugar donde se puede degustar una cocina sencilla de mariscos y al asador. Su plato emblemático: la corvina a la parrilla.
El restaurante La Bourgogne, de la avenida Orlando Pedragosa Sierra, fue seleccionado en el puesto 45. El restaurante es dirigido por su propietario, el francés Jean-Paul Bondoux y su cocina fue calificada como “clásica francesa”. Su plato emblemático: confit de cordero con coulls de ajo y perejil. Los organizadores del ranking presentan a La Bourgogne como la “auténtica comida francesa rodeada por un bosque encantador”. En el ranking anterior, La Bourgogne se ubicó en el lugar 42.
“Por ser el lugar para vacacionar por excelencia de la élite latinoamericana, la ciudad de Punta del Este es el lugar perfecto para este restaurante de alta cocina francesa que sirve comida auténtica de Borgoña inaugurado por el chef francés Jean-Paul Bondoux y su esposa después de mudarse a Uruguay hace más de treinta años. Desde entonces, Bondoux ha expandido su mini-imperio hacia Argentina y Chile. La producción de la granja de Bondoux es aprovechada para preparar platillos como flores de calabacín rellenas de ave y aceite de oliva virgen, y el carré de cordero asado a las hierbas del jardín; platos que pueden ser servidos en el maravilloso patio rodeado por un encantador jardín meticulosamente cuidado y escoltado por un pinar para ofrecer una experiencia única al aire libre”, informaron los responsables del ranking.
La lista
William Drew, editor del Grupo de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, indicó que la lista de los establecimientos “proporcionará a los comensales recomendaciones confiables sobre la gastronomía de toda la región”.
“Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina han sido elegidos a partir de las opiniones de más de 250 miembros de La Academia de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, quienes son líderes influyentes en la industria de los restaurantes de América Latina, reconocidos como expertos de la escena gastronómica regional. El reto que se les presenta a los restaurantes es grande: los ganadores de la lista atraerán atención del mundo entero”, afirmó.
Foto: www.paradorlahuella.com