En una exposición planteada el pasado martes, cuando se cumplían 28 días de ocupación del local gastronómico de La Pasiva, el edil frenteamplista Daniel Ancheta se refirió al caso para respaldar la movida de los trabajadores del lugar, que reclaman cuantiosos pagos atrasados. Ancheta negó también varios rumores que hablaban mal de los funcionarios e hizo notar que “los patrones mienten descaradamente sobre lo que está sucediendo” en ese local.
“Hace casi un mes que varias familias de Maldonado viven una situación angustiosa, una incertidumbre económica que lleva a que no puedan planear dignamente su futuro a corto plazo. Todo aquel que pase por la esquina de Florida y 18 de Julio de nuestra ciudad sabe de lo que estoy hablando.
Los trabajadores de La Pasiva hace 28 días que mantienen un conflicto laboral. Estos trabajadores simplemente están reclamando sus derechos, no piden nada extra, solamente que se cumpla con sus derechos; con el pago de sus salarios, con el pago de su aguinaldo, con el cumplimento de lo acordado en el Ministerio de Trabajo”, indicó.
“Nosotros siempre hemos estado del lado de los más débiles y lo seguiremos haciendo hasta el último día de nuestra gestión. Por eso queremos ser la voz, en esta caja de resonancia, de estos trabajadores que cumplieron con sus obligaciones y no merecen que se les devuelva con esta moneda. No puede ser que haga casi un mes que están luchando para poder cobrar lo que les corresponde, mientras que los patrones mienten descaradamente sobre lo que está sucediendo en esa esquina”, agregó.
Doblemente
Ancheta recordó que él mismo trabaja en el área gastronómica desde que en 1992 llegó desde su departamento natal, Treinta y Tres, y dijo que por eso estaba “doblemente sensibilizado”. “Indudablemente esta noche hubiéramos querido decir, al igual que otros compañeros lo han hecho, un montón de cosas que estamos sintiendo al finalizar esta legislatura, pero, en definitiva, vinimos a esto y no queremos desviar nuestro pensamiento sino enfocarnos en nuestra exposición”, señaló.
Retomando su ponencia añadió que los trabajadores afectados por el conflicto “son hombres y mujeres de este departamento de Maldonado que quedaron a merced de empresarios inescrupulosos, empresarios que nos hacen recordar viejas épocas de este departamento y del Uruguay, que venían como la golondrina a hacer un verano, dejar el tendal y volar”.
“No queremos volver a vivir esos momentos. Sabemos el nombre de los propietarios de esta firma. La empresa se llama Bodirey S.A., es una franquicia de la empresa La Pasiva; nada tiene que ver con esto la firma La Pasiva. Son empresarios muy importantes, tenemos los nombres; no los damos no porque tengamos miedo, simplemente que en este caso nosotros estamos del lado que tenemos que estar: defendiendo a los trabajadores. Y como dice el edil Correa: ‘Al que le quepa el sayo, que se lo ponga’”.
Mentiras
Ancheta aseguró que los trabajadores han sido “vilipendiados” y condenó a medios de comunicación que habiendo sido “muy puntillosos en los últimos años y que se ocupan de todos los temas, de éste no se hayan ocupado.
Nos duele profundamente que el precio sea una publicidad en ese medio. Hay otros que sí se han ocupado. Y decimos ‘vilipendiados’ porque han hecho una tarea de trabajo sucio, de discriminar a algún integrante del personal que trabaja en ese lugar”.
En este sentido, el legislador desmintió que los funcionarios que ocuparon el local hubieran tocado nada que no les perteneciera, incluyendo la comida que quedó en las heladeras. “Son entre 11 y 16 personas que ahora están haciendo campamento y venden choricitos en la esquina para poder sustentarse, van repartiendo solidariamente el dinero y todos los que pasan por esa esquina lo ven. Afea la esquina de Maldonado, pero qué feo que es para los trabajadores trabajar y que no les paguen, y alguna vez nos pasó. Qué feo que viajen por Europa… y no nos oponemos a que lo hagan. Empresarios ricos y trabajadores pobres. No pensamos que en el año 2015 tuviéramos que estar refiriéndonos a estos temas”, indicó.
Ancheta también destacó que los dueños del lugar habían realizado acuerdos en la DINATRA, pero no los respetaron. “Hace cinco meses que se firmaron convenios. Quería despedirlos a todos porque no daba más pero tienen tres restaurantes en Buenos Aires, otros en Avenida Joaquín de Viana y están por abrir otros locales. No daba más, había que cerrar, eran $ 5.000.000 lo que tenían que recibir los trabajadores. Los trabajadores llegaron a un acuerdo para recibir, entre todos los que trabajaron, $ 2.500.000; cumplieron un mes con el convenio y nunca más aparecieron. Les mandaron cortar la luz a los trabajadores de La Pasiva ‒vinieron dos patovicas y les cortaron la luz‒, pero esta gente ha contado con la solidaridad y con la colaboración de la intersindical y de todos los gremios”, agregó.
En otra parte de su alocución, Ancheta pidió que la DGI y el BPS investigue a la firma denunciada “para ver si cumple con todas las obligaciones”. “Para que la imprenta nos entregue una libreta de boletas nos tiene que dar autorización la DGI; todos los que tienen empresa ‒chica, mediana o grande‒ lo saben, pero esta gente recibe ‘los’ rollos de tickets y, según parece, están debiendo más de $ 9.000.000 a la DGI y no sabemos cuánto a BPS”, indicó. A propósito hizo oír a la Junta una charla en la que el gerente de la empresa “y la contadora de este departamento pergeñaban la idea de cómo aportar menos, declarando una cosa y pagándoles otra a los trabajadores”.
Ancheta pidió enviar su exposición “a la Dirección General Impositiva, al Banco de Previsión Social, a la Intersindical de Maldonado, al SUGHU ‒que también está acompañando muy bien a esta gente‒, a la Mesa Política del Frente Amplio, a los trabajadores de La Pasiva, al Ministro de Trabajo y Seguridad Social y a la Comisión de Trabajo de esta Junta Departamental”.
Excelente nota,felicitaciones,mienten los medios que quieren dejar mal a los trabajadores. Vi un video de la falta de higiene de ese lugar. Eso no es de ahora,,,,,,bromato logia no paso nunca por ese lugar? Alguien tuvo necesidad de usar los baños? Una verdadera falta de limpieza en todo el local. Solo servia para pasar en buenos coche a recaudar,siempre con su guardaespaldas….nunca vi un comerciante honesto que le tengan que cuidar el c ……