
El edil Marco Correa renunció a su puesto en el Partido Colorado y anunció a sus ahora excompañeros que pasó a militar, “sin sector”, con el Frente Amplio. Tiempo atrás, Correa había militado con Germán Cardoso, en Vamos Uruguay, apoyando la candidatura a la Presidencia de Pedro Bordaberry. Se separó de Cardoso cuando este regresó a filas de Wilson y Francisco Sanabria.
“Estimados compañeros: No es ninguna novedad que desde mi renuncia a la Diputación, o desde que me estafaron en una elección de jóvenes, o desde la Concertación misma -que voté en contra-, o desde el acuerdo entre el Diputado colorado [Cardoso] con el Intendente actual y el Partido Nacional por cargos, desde mi denuncia en el Comité de ética o desde que no fui ni soy jamás apoyado por ningún dirigente de los considerados “altos”, o desde mi desafiliación misma, es que naturalmente he sentido en mi corazón y analizado con la razón, y encuentro enormes desavenencias y desencuentros de todo tipo con el Partido Colorado. Sobre todo en lo ideológico y en el accionar político. Y he tomado en una muy meditada decisión. Que aclaro, me llevó años tomar”, dijo en su mensaje.
“He decidido dejar de pertenecer definitivamente al Partido Colorado e incorporarme a la izquierda progresista uruguaya representada como Partido en el Frente Amplio”, dijo Correa en su intrincada carta. “Soy batllista, por lógica de izquierda, y soy progresista, no tengo ninguna duda donde debo estar hoy”, agregó.
Nada personal
El edil acaró que su decisión “no tiene absolutamente nada que ver con temas personales”. “La política y lo personal no se deben mezclar jamás. No tengo ningún problema con nadie. Es una decisión mía. Extremadamente íntima”, aclaró.
“Siento mucha desilusión y dolor, hace muchos años ya. Y no pido que estén o no de acuerdo con mi decisión. Lo único que pido y creo que merezco es que sea respetada.
He dejado mucho de mi vida, de mi familia, de mi salud y de mi patrimonio familiar luchando por convencer a los de arriba de que las cosas se venían y se vienen manejando muy mal y vengo pronosticando hace años la eminente [sic] desaparición del Partido Colorado”, señaló.
“Desde ese momento hasta hoy, el tiempo lamentablemente me viene dando la razón.
Nunca fui ni siquiera escuchado. Se me trató hasta de loco y se me faltó hasta el respeto. Me sentí excluido y opté por retirarme solo. Por supuesto eso no los comprende a ustedes, que son gente que aprecio mucho y que siempre se han portado excelentemente bien conmigo”, indicó.
“También respeto y felicito a todos por el trabajo serio y responsable que han llevado a cabo estos años. Les pido desde ya disculpas por las repercusiones que eventualmente mi decisión tendrá, sobre todo en la organización de la Bancada. De hecho soy de los que considera que en casos justificados y no caprichosos o interesados la banca pertenece al legislador y legalmente así lo es, porque lo único que cambia en mí es la herramienta con la que seguiré canalizando los problemas de la gente según la lógica ideológica que entiendo es la correcta y adecuada en este momento”, añadió.
Correa aclaró que su renuncia al Partido Colorado no es “en absoluto un tema que tenga que ver con la ética. Mucho menos con el término traición”.
“Del mismo modo que, por ejemplo, el Frente Amplio pierde 8 ediles en Salto que se incorporan al Partido Colorado y al de Novick , el Partido Colorado pierde al Senador Bianchi y al diputado Facello en el Poder Legislativo, o el Partido Nacional pierde un Senador que se adhiere a Novick y tantos otros casos. Es decir no hay nada nuevo ni traumático en esta decisión por lo que desde ya agradezco su comprensión”.
“Por lo tanto, no tengo pensado al momento renunciar a la Junta Departamental. Tengo decidido integrar, como edil sin sector la bancada del Frente Amplio. Eso será a partir del 20 de marzo”, explicó.
Comprensión
Correa también aclaró que entre quienes lo habían “desilusionado y alejado del Partido” no hablaba Eduardo Elinger, a quien consideró “un hermano”. Jamás se enfrentaría con él en el plano “personal”, aclaró. “Y si nos toca ser adversarios políticos lo seremos desde el respeto y la linda amistad que tenemos. Lo mismo con cualquiera de ustedes, que son vecinos que me consta quieren lo mejor para Maldonado y para el Uruguay desde la visión de cada uno. Desde ya les pido disculpas por las molestias que se generen y les agradezco su respeto y comprensión”, concluyó.