Edil del FA pide informes por “peligro inminente” para las dunas de Punta Colorada

Enrique Triñanes dijo que las cosas se están manejando con decisiones sin ningún “criterio técnico” y que la Dinama no sabe nada de lo que planea la IDM

La Junta Departamental votó el pasado martes el envío de un pedido de informes tras el anuncio del edil Enrique Triñanes, que advirtió que los médanos Punta Colorada ubicados sobre la Ruta 10 están a punto de desaparecer. Tal como han advertido varias veces las comisiones de vecinos de la zona, las maniobras que se están realizando en el lugar no contribuyen más que a mejorar el tránsito en la ruta 10, pero la playa del lugar sufriría las consecuencias de esas maniobras.
“Me gustaría hablar acerca de dos notas que he recibido esta semana ‒una en el día de ayer (lunes), de la Comisión Vecinal de San Francisco, de Fomento de Punta Colorada y de la Comisión de Punta Negra; la otra en el día de hoy, de la Asociación Civil Nativos Punta Negra‒, referidas a un tema realmente preocupante, como es la situación de la Ruta 10 a la altura de Punta Colorada”, comenzó el edil frenteamplista.
“Casualmente, hace unas sesiones atrás estuve tratando ese mismo tema. El problema es que esta vez, a pesar de no haber habido una tormenta ‒simplemente fueron tres días de un viento clavado del Suroeste‒, el médano que estaba al borde de la carretera se depositó, prácticamente íntegro, sobre la misma, y hay lugares en donde hay médanos de 2,50 o 2,80 metros sobre la carretera. El asunto es que esto es la demostración de que lo que yo había planteado que iba a suceder terminó sucediendo: que las acciones que tomó la Intendencia, al colocar máquinas con orugas sobre el cordón dunar, terminaron de destruir la poca vegetación que estaba aguantando la arena; y un poco de viento ‒porque no fue una tormenta, fue un vientito nomás, de 50 o 60 kilómetros, no fue más de eso, pero durante cuatro días‒ provocó lo que ahora tenemos por delante”, afirmó.

Sin criterio
“Los otros días tuvimos la oportunidad de ver al señor intendente actuando como que estaba dirigiendo una obra ‒que iba a hacer aquí esto y allá lo otro‒, sin ninguna fundamentación técnica, hablando de que iban a poner cercas captoras, cuando lo que terminaron haciendo fue colocar una cantidad de ramas, no demasiado bien ubicadas, sin ningún criterio técnico respecto a cómo ubicar esas cercas captoras en la playa. Las colocaron exactamente donde estaban las dunas, y el problema es que las cercas captoras tienen que colocarse delante de donde uno quiere que la arena quede retenida”, dijo Triñanes.
“Entonces, volvemos a cometer el mismo error porque tratamos de que la duna se vuelva a formar donde estaba hace poco cuando el problema está, precisamente, en que la duna ahí no puede estar porque ahí tiene que haber una segunda duna no una duna primaria.
Por lo tanto, me gustaría tratar este tema porque, además, para pretender cubrir su accionar, la Intendencia hace mención a la Resolución ministerial Nº 1347/2017 respecto a una autorización que le brindó DINAMA para realizar una serie de actividades en la costa. Sí, perfecto, pero referido a otro tipo de obra y no tiene nada que ver con esto y mucho menos un cartel que lo han cambiado de lugar para cubrir las acciones que están llevando a cabo actualmente en Rocamar”, agregó.

“Extrema gravedad”
El legislador solicitó entonces abordar el tema, que consideró “de extrema gravedad, porque el futuro de la playa de Punta Colorada está en peligro si no se toma una medida, una medida sensata y con conocimiento técnico”.
“No es que venga un Intendente y diga: ‘Aquí me ponen esto y aquí me ponen lo otro’. Esto tiene que tener un estudio técnico y, además, el aval de Dinama que no lo tiene. Porque hoy me comuniqué con la persona que está a cargo de las tareas en la faja costera del departamento de Maldonado y no tenían conocimiento de lo que estaban haciendo”, señaló.
A esta altura de la exposición, el titular del legislativo recordó al edil que esa ponencia no estaba coordinada. “Por lo tanto, debería ingresar la nota que usted recibió a la Comisión de Asuntos Internos. Lo hemos escuchado atentamente, su causa nos parece noble pero, evidentemente, esto no estaba coordinado ni está ingresada la nota. ¿Estamos de acuerdo?”
Después de varias tratativas, el edil decidió elevar un pedido de informes “respecto a cuáles son los planes concretos para llevar adelante en la faja costera de Punta Colorada, Rocamar, Punta Fría y San Francisco. Que también se agregue cuáles son las autorizaciones con las que cuentan porque se hace mención a una autorización que está vigente hasta el mes de setiembre pero era para otro tipo de tareas”, señaló.
No se pudo añadir el carácter de “urgente” porque el carácter de los pedidos de informes no puede someterse a votación.