
El edil frenteamplista Joaquín Garlo aseguró que el gobierno nacional construyó prácticamente dos mil viviendas en el departamento de Maldonado, lo que pudo haber pasado inadvertido, por cuanto muchas unidades fueron presentadas como obra de la administración comunal. Por eso afirmó que el intendente Enrique Antía se viste “con ropas ajenas” con cierta frecuencia.
Hablando el pasado miércoles en el legislativo comunal, Garlo defendió la política de viviendas del gobierno nacional y aseguró que, solamente por la acción del Ministerio de Vivienda, entre 2015 y 2017 se construyeron casi dos mil soluciones habitaciones en el departamento. Por lo demás, dijo que “con la actual política de exoneraciones tributarias del intendente Enrique Antía, el gobierno deja de recaudar anualmente 38 millones de pesos por el ‘retorno por mayor valor’”.
El edil aseguró que entre 2010 y 2014, el Ministerio de Vivienda el gobierno nacional “invirtió en Maldonado más de 27,3 millones de dólares. Nuestro departamento fue el que tuvo mayor inversión en todo el interior de la República, representando casi el 15% de las viviendas que se promovieron”. Por lo demás, recordó que también construyeron en la zona la Agencia Nacional de Viviendas y el Banco Hipotecario.
“Entre 2015 y 2017, en este quinquenio que estamos transitando se terminaron 900 soluciones habitacionales nuevas, 213 en cooperativas de vivienda, 65 construidas, 346 por autoconstrucción asistida”, señaló. También se levantaron “82 viviendas rurales y en pequeñas localidades, 41 préstamos para adquisición de vivienda y 160 relocalizaciones del convenio San Antonio II y Los Tocones II”.
Interés social
La inversión del gobierno nacional en el departamento fue en el año 2015 “de más de 130:480.000 de pesos. Y en 2016 fue de más de 545:700.000 pesos. A diciembre de 2017 estaba en ejecución 355 nuevas soluciones habitacionales. En total, entre 2015 y 2017 se van a concretar 1.910 soluciones del Ministerio de Vivienda en Maldonado”, destacó.
Por otra parte, el legislador del MPP añadió que la Agencia Nacional de Vivienda ha comercializado, entre 2015 y 2017, 31 viviendas en el departamento y otorgó 52 préstamos para refacción. En el mismo período se han promovido 362 en el marco de la ley de acceso a viviendas de interés social, indicó.
A juicio, todo esto demuestra el “compromiso del gobierno nacional en Maldonado”, pese a que el Partido Nacional “insiste una y otra vez” en que no lo tiene. “Existe una propuesta de política de vivienda clara y definida. A pesar de avanzar cada año con inversiones muy importantes” no logra contemplar aún a muchos vecinos, por lo que cada año se redobla el esfuerzo “para que los vecinos de Maldonado puedan acceder a viviendas dignas, a precios razonables”, afirmó.
Por último, Garlo estimó que el intendente Antía “se está vistiendo con ropa ajena” cuando va a inaugurar viviendas construidas por el gobierno nacional en terrenos que ni siquiera fueron donados por la actual administración; fueron aportados en el período anterior, destacó.