La Junta Departamental analizó ese martes una cuestión de fueros planteada por los ediles de la lista 738, del Frente Amplio, en relación a declaraciones emitidas por la directora de Asuntos Legales de la IDM, Adriana Graziuso, en una entrevista con Fm Gente y que salieran publicadas en la edición del martes de Correo de Punta del Este. En esa ocasión, la jerarca se refirió a las ramificaciones que tuvo el reclamo de un pedido de informes que elevaron los ediles Leonardo Delgado y Fermín de los Santos, ambos de la lista 738. Como el pedido no fue respondido por la comuna, los curules apelaron a la Ley de Acceso a la Información pública, pero su reclamo se enfrentó con el dictamen de Graziuso, quien negó que pudieran solicitar informes a través de esta vía. Los ediles apelaron entonces a la Agesic, la agencia gubernamental para el gobierno electrónico, cuya Unidad de Acceso a la Información Pública les habría dado la razón.
Poco después, Graziuso dijo a FM Gente que ambos ediles estaban mintiendo “lisa y llanamente” al afirmar que el organismo los había apoyado.
Al cabo de todos estos trámites, y a pesar de que cuenta con mayoría nacionalista, la Junta cuestionó este martes la actitud de la jerarca y su empeño en no permitir que ediles accedan a la información que han solicitado. En este sentido, los legisladores recordaron que su rol es controlar al Ejecutivo y cuestionaron los cuestionamientos que Graziuso dedicó a los ediles.
La cuestión obtuvo el voto de 25 curules y el oficialismo votó dividido. Siete ediles se pronunciaron en contra del planteo de fueros mientras que el resto del Partido Nacional, el Frente Amplio y el Partido Colorado lo apoyaron.
Lo aprobado
La moción aprobada por el legislativo establece textualmente lo que sigue:
1. La junta Departamental declara que han sido lesionados sus fueros en razón de los dichos públicos realizados por la señora directora de Asuntos Legales del gobierno departamental, Dra. Adriana Graziuso, en relación a las acciones realizadas por dos miembros de este cuerpo en el ejercicio legítimo de sus funciones.
2. Llamar a la referida jerarca a la reflexión correspondiente y recordarle que está sometida al control de esta Junta Departamental de acuerdo a las normas vigentes, debiendo respetar en ese sentido especialmente los derechos y libertades de aquellos que, por imperio constitucional, tienen la obligación del contralor del gobierno departamental.
3. Notificar a la involucrada directora de la presente.
Fundamentos
El presidente de la Junta, Rodrigo Blás, quien encabeza un sector que compite con el intendente Enrique Antía, afirmó durante la sesión que “la obligación de responder a los pedidos de informes, es constitucional. Esgrimir que la calidad de edil te da un derecho y te quita otro, es una posición jurídica equivocada y que no tiene defensa. Y se lo dije a la Dra. Graziuso. Si la información es reservada o confidencial es otra historia”
“Pero me duelen prendas que mi partido no conteste los pedidos de informes. Y me duelen fueros, acá sí, cuando unos ediles son menoscabados por ejercer su función, por pedir informes”, destacó.
“Por eso voto sin vergüenza y sin problema. Y le gustará a la Dra, Graziuso o al intendente, no importa. Lo que está bien está bien y lo que está mal está mal, del partido que sea”, afirmó.
En tanto, el edil nacionalista Adolfo Varela también se pronunció a favor de la moción, aunque destacó que “esto no se trata de estar en contra de la persona o de su actuación profesional”, y dijo tener el mejor concepto sobre Graziuso. “Entiendo que se ha cometido un error. Primero, por las afirmaciones en la prensa. Y otro error fue el de calificar a ediles”, señaló.
“Cuando hay ediles que están buscando acceder a información de la Intendencia, no hay excusas, no hay vueltas que le pueda buscar un director. La información tiene que ser dada. Es el derecho por la función que cumplimos nosotros”, añadió.
Por su parte, el colorado Juan Silvera dijo que acompañó la moción porque “los fueros de la Junta han sido afectados, No podemos entender por qué alguien, simplemente porque tiene una opinión diferente, baje al terreno de los agravios”, indicó.
En tanto, el frenteamplista Leonardo Delgado dijo que se lesionaron los fueros porque no hubo respuesta a los pedidos de informes y cuestionó que “la directora de Jurídica ha salido a manifestar su opinión, atacando la función del edil departamental”.
“Vamos a dejar de lado las falsedades” que dice Graziuso “en algunos temas, “pero no podemos permitir que nos diga que, por solicitar una información, hacemos prácticas terroristas. Y no lo podemos permitir no sólo nosotros, sino esta Junta Departamental”, afirmó. “Por eso es que entendemos que nuestro fueros fueron violentados por la directora de Asuntos Legales”, concluyó.