El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

cine_cantegril

El domingo, a las 20 horas, la cita es en la Sala Cantegril de Punta del Este, donde se exhibirá el documental “El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”. Se trata de un filme con material inédito que cuenta la historia de una de las bandas más importantes del rock argentino.

El documental es una realización del Comando Luddista, integrado por estudiantes de cine y amantes de Los Redondos. Todo requirió de un largo trabajo de investigación con el objetivo de recuperar y reinvindicar la idea cultural y rockera de la banda.

En 1985, Los Redondos presentaron Gulp, su primer disco, en la discoteca porteña Cemento. Lo que ocurrió desde entonces es conocido por todos: la cultura rock argentina nunca volvió a ser la misma. En todo caso hay una historia, y una prehistoria, narrada por integrantes y aliados del colectivo artístico multidisciplinario que alguna vez fueron Los Redondos, y sostenida por imágenes y sonidos de archivo inédito, no solo porque nunca fue publicado: “son joyas patricias nunca antes vistas ni oidas, que hoy salen a la luz”.

Allí también aparece el Indio Solari en su faceta de actor y se ve a Los Redondos en un cabaret modelo 1978, en medio de una gira mágica y misteriosa por Salta, entre muchas otras cosas.

“El alucinante viaje de Patricio Rey y sus redonditos de Ricota” es más que un documental. Es un viaje al pasado, a los humos psicodélicos platenses a fines de los años ’60, a los cimientos de un proyecto de vida alternativo, comunitario, autogestionado. Es la llave que abre un cofre, el del origen de un mito que sobrevive hasta la actualidad y no tiene pensado descansar”, adelanto la producción. Las entradas cuestan $ 250.