
Finalmente, el gobierno está decidido a no dar más prórrogas a los actuales concesionarios del Argentino Hotel de Piriápolis, que será licitado este año a nivel internacional. El actual concesionario del lugar, el grupo Méndez Requena, seguirá gestionándolo hasta el mes de setiembre, cuando se lanzará una licitación internacional, informaron fuentes del Ministerio de Turismo al diario capitalino El País. Así concluirá una concesión de veinte años que había sido otorgada en forma directa en el año 1994, durante el gobierno del nacionalista Luis Alberto Lacalle.
Renée Pereira de Méndez Requena, quien maneja el hotel junto a su hijo, aseguró que “no le comunicaron aún” que estuvieran prontos los pliegos del llamado a licitación, por eso optó por no opinar sobre la posibilidad de presentarse con una nueva propuesta en esa instancia. “Desde luego que me interesaría seguir al frente del hotel”, confesó. “No sé cuáles son las condiciones del negocio que se propondrá”. Por otra parte, recordó el arduo trabajo que realizó junto a su marido para recuperar algo del antiguo esplendor del establecimiento.
“Esto era una tapera cuando lo tomamos y hoy es uno de los hoteles más importantes del Uruguay. Tiene una situación muy desmejorada en su exterior, pero de todos modos está muy bien conservado. Hemos mantenido un muy buen nivel de ocupación, con servicios a pleno, más allá que la temporada sea mala. Hay días en que está completo y otros en los que no, pero a partir de Carnaval, mantiene una ocupación total”, afirmó.
Asimismo, dio que ha tratado de “adaptar las tarifas de manera de mantener la ocupación laboral”. “Tenemos tarifas de invierno en verano”, destacó. El hotel tiene una plantilla de 230 trabajadores durante todo el año y a veces trabaja “más en invierno que en verano”.
Años de espera
La actual concesionaria del hotel aseguró a El País que hace una década presentó al Ministerio de Turismo una propuesta de inversión. La idea era mejorar notoriamente el edificio y sus servicios, pero nunca llegó una contestación formal, salvo “alguna respuesta verbal”. La empresaria indicó que no sabe si aquel proyecto sería “viable” hoy en día.
“Si alguien me hubiera dicho que sí, el hotel hoy sería una joya. Fue una pena que en su momento no me respondieran. Tal vez estaban esperando que venciera el plazo”, estimó. Por lo demás, aseguró que actualmente “no hay ningún servicio mermado” y que “se va a trabajar hasta el último día”.
En marzo del año pasado, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, había asegurado que se pensaba efectuar un llamado a licitación nivel local. Pero debido a la existencia de interesados del exterior, se resolvió impulsar una licitación internacional, por lo que la elaboración de los pliegos requiere de más tiempo.
Asimismo, Kechichián aclaró que la licitación internacional “no restringe a lo local” y que “se puede presentar quien quiera”.
Fuentes de la Presidencia de la República dijeron, además, que la decisión de prorrogar el contrato a los actuales concesionarios se tomó para que el centro turístico no tuviera que cerrar hasta que se hiciera el nuevo llamado a licitación.
Desde hace 85 años
El Argentino Hotel fue la última gran realización de Francisco Piria. Su piedra fundamental se colocó en 1920 con la presencia del entonces presidente Baltasar Brum. Diseñado por el arquitecto Pedro Guichot, un francés radicado en Buenos Aires, el establecimiento fue inaugurado el 24 de diciembre de 1930 a todo lujo.
La vajilla del hotel es originaria de Alemania y la cristalería de la desaparecida Checoslovaquia, mientras que los muebles de las habitaciones y de los espacios públicos son de origen austríaco.
Tiene 200 habitaciones con baño privado y gracias a su forma de “H”, todas sus ventanas tienen vista hacia la playa o el balneario.
El hotel pasó a manos del estado en 1946. Llegó a estar muy deteriorado y hubo épocas en las que se permitía cocinar en las habitaciones. Luego se le fueron incorporando modernas comodidades como un spa, un centro termal marino, casino, complejo deportivo y espacios especiales de recreación para niños y adolescentes. Actualmente está catalogado como un hotel 4 estrellas y es monumento histórico del Uruguay.
En mi pagina hago un amplio comentario acerca de este maravilloso hotel de la belle epoque.