
El directorio del BROU resolvió atender el reclamo realizado por la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, comenzando un proceso de notificación a los asociados involucrados donde se les informará que la institución financiera devolverá los montos reclamados por la gremial por concepto de gastos administrativos generados durante los meses de enero y febrero. La devolución involucra a los costos ocasionados por excesos de movimientos en la red de cajeros automáticos.
La medida adoptada por el BROU se aplicará únicamente a los asociados representados por la Cámara Empresarial de Maldonado, la gremial de Rocha y la de Treinta y Tres, ya que fueron las únicas que en defensa de sus afiliados presentaron reparos a la forma en que el banco modificó la forma de cobrar los gastos administrativos.
Sorpresa estival
En el mes de enero la entidad bancaria instrumentó un nuevo mecanismo para cobrar gastos administrativos a clientes de cuentas corrientes que supuso un incremento sustancial en este rubro, sorprendiendo a sus clientes con importantes débitos. El cambio se produjo de forma repentina sin mediar una adecuada comunicación, por lo que tomó por sorpresa a muchos clientes con débitos de abultadas sumas de dinero que no tenían previsto.
En el mes de marzo y tras recibir numerosos reclamos, la directiva de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado resolvió, en representación de sus asociados, iniciar un reclamo formal ante el director del banco Eduardo Elinger y ante el directorio en pleno. Luego de analizado el reclamo, el directorio del BROU suspendió durante algún tiempo la aplicación del nuevo sistema de cobro de gastos administrativos, dándole la razón a la gremial en su reclamo.
La suspensión transitoria del nuevo régimen llegó luego de un proceso que incluyó recolección de documentación probatoria, varias instancias de diálogo con autoridades del banco y presentaciones escritas, además de consolidar un frente común con el Centro Comercial e Industrial de Rocha para fortalecer la posición.
En este proceso los asociados aportaron documentación que fundamentó el reclamo empresarial. En ella constaba que algunos clientes del banco pasaron de pagar un monto fijo, a abonar montos de más de 4 mil pesos, llegando hasta 40 mil pesos en algunos casos.
Devolución
Una vez que el BROU reconoció como un error el haber cambiado las pautas para cobrar los gastos administrativos sin previa comunicación, la gremial empresarial solicitó la devolución de las cifras cobrados de más, es decir, la diferencia entre el antiguo régimen y el nuevo sistema de cobro, el cual es bastante mas oneroso ya que limita sustancialmente la cantidad de movimientos sin costo en cada cuenta.
En este marco, la directiva de la gremial invitó a una reunión para analizar la situación e informarlo del reclamo a quién iba a asumir como presidente de la entidad bancaria, el economista Jorge Polgar.
Luego de un proceso de estudio, el directorio de la Institución nuevamente concedió la razón al reclamo de la gremial y sus asociados, y comenzará a partir del 20 de octubre el proceso de devolución de los montos reclamados.
Consultado sobre el particular, el presidente de la Cámara Empresarial José Pereyra, agradeció la buena disposición de Polgar y agregó que “esta lucha que comenzó hace seis meses y que culmina exitosamente ahora, es un claro ejemplo del espíritu gremial que queremos para nuestra Institución y el cual queremos transmitir a nuestros socios” y destacó la actitud de “nuestros asociados que confiaron en su gremial empresarial para buscar una solución un problema que surgió”.
Aquellos asociados afectados y que antes del 20 de octubre el BROU vía correo electrónico no les notifique la devolución, podrán comunicarse con la Cámara Empresarial a los efectos de viabilizar el reclamo correspondiente.