El cuarteto de cuerdas “El Club de Tobi” se presentará una vez más -esta noche a las ocho y media- en el acogedor teatro de Casa de la Cultura. Esta vez interpretará temas incluidos en su nuevo disco, que mantiene la tradición de ofrecer versiones instrumentales de música popular, nacional e internacional y composiciones propias.
El Club de Tobi tiene una vasta trayectoria abordando un repertorio netamente popular, en el que conviven de forma armónica, tanto la producción de música original como la adaptación de piezas del cancionero nacional e internacional del siglo XX.
La ejecución y el manejo creativo y poco convencional de los instrumentos “clásicos”(violín, viola y cello), sumado a la interpretación de un variopinto repertorio que se aleja del alcance de la literatura habitual para estos instrumentos, definen una sonoridad propia y distintiva, un “sonido tobi”.
El grupo comenzó a actuar en la primavera del año 1996 con una integración algo diferente a la actual, pero siempre con la misma idea original de interpretar música popular con instrumentos de la música clásica. Las presentaciones, que comienzan en la capitalina peatonal Sarandí, se trasladan luego a clubes nocturnos, fiestas privadas, reconocidos escenarios y teatros.
En el años 2000 se consolidó su formación actual, un sonido propio y particular y el lanzamiento a una importante actividad profesional en los más diversos ámbitos. Al año siguiente, el cuarteto se presentó por primera vez en la Sala Zitarrosa y en 2002 participó del espectáculo “El Recital” de Gustavo Pena (El Príncipe), que quedó registrado en el disco de igual nombre.
Discos y premios
El cuarteto lanzó su primer disco oficial en el país, Anselmo, en 2003. La obra fue presentada en la Sala Zitarrosa y en las principales salas del interior del país. Al año siguiente, el disco fue editado en Argentina y se presentó en Buenos Aires y Córdoba.
En 2005 el Club de Tobi participó en el Festival de Cosquín Rock en Córdoba, como teloneros de Charly García. Más tarde editó Aldorio, su segundo disco, que fue presentado en el Complejo Plaza.
En 2006 el grupo regresó al Festival de Cosquín, esta vez como telonero de Skay Beilinson. En 2007 editó Marimbondo, el tercer disco, grabado en vivo en el Teatro Solís, que fue presentado al año siguiente con una gira por varias ciudades de la República Argentina, con el apoyo de Fondo Concursable del MEC. Esta gira abarcó las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Santa Fe, Córdoba, y el Chaco.
En 2009 el cuarteto viajó nuevamente a la República Argentina para grabar su 4º disco TOBISMO, en los estudios Casa de la Música, en la Provincia de San Luis.
En 2011 el cuarteto realizó una gira por todo el país tras ganar los Fondos Concursables para la Cultura del MEC. Mientras el disco Tobismo recibió un premio Graffiti 2011 como mejor disco instrumental, el cuarteto realizó un viaje a Cuba para participar en la Semana de la Cultura Uruguaya en La Habana.
El Club de Tobi cerró el 2011 celebrando 15 años de trayectoria en el Teatro Solís con invitados de lujo como Fernando Cabrera, Leonel Gasso, Leonardo Croatto, y Martín Morón.
Actualmente el cuarteto trabaja en la preproducción de su próximo material discográfico, que esta vez estará conformado íntegramente por composiciones propias.
Foto:www.elclubdetobi.com.uy