Si es cierto aquello de que si “no hay noticia es buena noticia” uno llegaría a la conclusión que en el Ministerio de Defensa las cosas se están haciendo bien. Pocas noticias desde allí; es cierto, el ministro Javier García es más bien prudente y solo sale con entusiasmo en apoyo del gobierno y otras veces a trancar fuerte.
Me dicen que en el Frente Amplio están muy atentos a cualquier traspiés del Ministro; buscan y buscan pero sin mucho éxito. Lo quisieron embretar con la compra de los aviones Hércules: un fracaso y un craso error y más ahora a la luz de los hechos, sobre todo alguno de los últimos días.
García no les ha dejado ningún flanco en el tema derechos humanos, patrimonio de la izquierda, y en esa materia ha sido un decidido y convencido defensor de esos derechos. Les ha tapado la boca.
García, además le metió el dedo en el ojo al Frente Amplio con la ley de acceso universal al pasado reciente; esto es, que se sepa la verdad, que todos sepamos la verdad. Se han llamado un poco a silencio y los balbuceos de Fernando Pereira, tropezón tras tropezón, no convencieron a nadie.
El Ministro es un duro – “es lo que se necesita para ganarle al FA en las próximas”, me dijo un colega- y hace unos días fue terminante en el discurso que pronunció en ADM.
Quiero ser bien claro dijo allí: “Con respecto a los DDHH y el llamado pasado reciente,… no tenemos ataduras, deudas ni compromisos con el pasado. Lo único que nos importa es la Constitución, la ley, la transparencia y la verdad. Por eso ordenamos desde el primer día dar a luz toda la información que sobre ese pasado se solicitara, y que muchas veces se guardaba o se escondía en una oscuridad y secreto llamativos..Ese pasado es doloroso, pero es nuestro pasado. Su conocimiento es un derecho de todos y no de unos pocos que censuraron la verdad”.
“El relato construido y repetido- advirtió el secretario de Estado en su alocución- se transformó en una cultura que pretendió adueñarse de ese pasado. No sé si hubo dos o veinte demonios, pero seguramente hubo menos ángeles de los que creemos. O quizás algunos que eran ángeles de día, y demonios en la noche.” “… es hora de que las cosas se digan sin temor al relato construido y repetido, o al patoterismo intelectual de algunas izquierdas que no admiten miradas diferentes a las suyas y pretenden desde un podio imaginario decirnos como se debe interpretar el pasado”.
“El MLN nunca peleó contra la dictadura” resaltó, y añadió que esa “es una mentira grande como el universo. Estaba desmantelado un año antes de junio del 73. Y así como el MLN no peleó contra ninguna dictadura, los militares golpistas no pueden argumentar el golpe en la existencia del terrorismo político. Los dos fundaron en una mentira histórica su ataque a la libertad.”
“Por eso- explicó García- nuestra política es transparencia, colaboración con la Justicia, y toda la verdad. Toda la verdad, sin límites ni censuras”.
¡Qué bueno! Saber todo y sin censuras.
En ámbitos políticos se preguntan si Javier García seguirá en el ministerio hasta el final del periodo. Se barajan muchas cosas: que va a adherir a Delgado, o que puede ser candidato, pero que esto depende de lo que decidan dirigentes blancos dubitativos entre ser cabeza de ratón el cola de león. García no ha hablado y por ahora , sobre este tema específico, nadie sabe nada.Creo.