El déficit comunal es manejable, asegura el economista Mendiburu

edif1 (Copiar)El economista Mauro Mendiburu, que podría ser el futuro director de Hacienda de la Intendencia de Maldonado si el diputado Darío Pérez ganara las elecciones municipales de mayo, sostuvo que el déficit de la comuna “no le quita el sueño” a pesar de las alarmadas críticas que han proferido voceros de la oposición nacionalista. El profesional aseguró este miércoles a Radio Maldonado las finanzas comunales podrán ser manejadas sin inconvenientes y que no hay necesidad de aumentar los tributos, alterar o postergar los pagos a los proveedores o rebajar los salarios municipales.

Últimamente, como ha hecho en otras ocasiones, el edil Guillermo Ipharraguerre se ha referido de manera preocupante al déficit de la comuna. Por su parte, el exintendente Antía ha acusado a la administración frentista de haber “tirado” alrededor de “mil millones de dólares” (sic) sin haber “hecho nada”.

Mendiburu –que ya fue director general de Hacienda durante la primera administración de Óscar de los Santos- estimó que nada de esto merece preocupar a la población.

“Es lógico que el tema el déficit se maneje en la campaña porque es explosivo, llama la atención y genera preocupación en contribuyentes, proveedores de la comuna y funcionarios”, admitió. “Pero somos plenamente conscientes de la situación financiera de la Intendencia y no nos quitan el sueño los problemas que pueda haber”, dijo el economista al programa Atentos.

Experiencia

Mendiburu también destacó que ya tiene experiencia en el manejo de situaciones deficitarias de la comuna y reafirmó que existen herramientas para manejar el déficit sin alterar áreas sensibles de la administración.

De los Santos tomó la comuna con un déficit de 29 millones de dólares y debió pedir créditos para abonar los salarios del mes de julio de 2005. En 2010, el déficit era de unos 50 millones de dólares, pero la administración dijo que no se proponía reducirlo en los siguientes cinco años. Asimismo, destacó que la magnitud de la deuda no era relevante en relación a los ingresos dela comuna.

Mendiburu manifestó este miércoles su deseo de “dar tranquilidad de que no habrá aumento de impuestos, ni rebaja salarial para los funcionarios, ni cheques voladores a seis meses para los proveedores. (…) Enfrentaremos el déficit administrando las deudas como corresponde, como ya lo hicimos en una oportunidad”, indicó.

“Ni renegamos deuda, ni pedimos quitas a instituciones financieras, lo que hicimos fue administrar el déficit y nuestra idea es volver a administrarlo en un futuro”, comentó.

Mendiburu también precisó que siempre trabajó en equipo y aseguró que continuará de la misma manera. El economista milita en el MPP (Movimiento de Participación Popular), pero descartó que su designación responda a un acuerdo entre ese sector y el que encabeza Darío Pérez y el MPP. El cargo fue “ofrecido” por el candidato a la agrupación, afirmó.