El FA de Maldonado emitió un comunicado sobre la situación de Cerema

 

La Departamental Maldonado del Frente Amplio emitió hoy un comunicado dirigido “a la ciudadanía del departamento” para “informar sobre la solución al problema de desfinanciamiento de Cerema”, el Centro de Rehabilitación Física.
“Ante el desfinanciamiento de Cerema ocasionado por la reducción de gastos dispuesta por la administración departamental de Antía, el gobierno nacional resolvió que el Ministerio de Salud Pública realice un importante aporte financiero mensual para que Cerema pueda seguir funcionando con normalidad, y se abonen los salarios, honorarios y cargas sociales de todo el personal técnico, profesional y administrativo del centro, a efectos de que no deba reducir su capacidad de atención a los usuarios”, señaló.
“Esta solución se mantendrá hasta que entre en vigencia el proyecto de ley ‘Centros o Servicios de Referencia en Salud. Normas para su designación y funcionamiento’, que actualmente se discute en el Parlamento. A partir de ese momento Cerema se financiará a través del Sistema Nacional Integrado de Salud”, agregó.
La nota informó que el director general de la Presidencia de la República Dr. Diego Pastorín fue designado como interlocutor del Gobierno para acordar con las autoridades de Cerema los términos del aporte financiero que realizará el Ministerio de Salud Pública”.
“En el día de ayer el Presidente de ASSE Dr. Marcos Carámbula y el Dr. Diego Pastorín recibieron a la Comisión Directiva, a la Dirección Técnica y a representantes de trabajadores y usuarios de CEREMA, donde se les informó oficialmente sobre la solución resuelta por el Gobierno, intercambiaron información, y acordaron realizar otro encuentro de trabajo en el correr de esta semana”, añadíó.

“Recortes drásticos”
A juicio del FA, Cerema “llegó a esta situación de desfinanciamiento porque a partir del año 2016 el gobierno del intendente Antía recortó drásticamente el aporte económico mensual que la Intendencia realiza desde que se puso en funcionamiento Cerema en el año 2010”.
“Con estos recortes el intendente Antía puso en riesgo el funcionamiento del Cerema, aunque simultáneamente gasta tres millones de dólares anuales más de lo que gastaba el gobierno departamental del Frente Amplio en el período anterior en sueldos de alrededor de 130 cargos de confianza (cantidad absolutamente disparatada e innecesaria para el tamaño y funcionamiento de la Intendencia de Maldonado), en ascensos discrecionales a funcionarios amigos políticos, cientos de miles de dólares en fuegos artificiales y compra 50 casetas para guardavidas por un valor de 14.000 dólares cada una”, afirmó.
“El Centro de Rehabilitación Física de Maldonado es parte del capital social del departamento y un ejemplo para todo el país. El Frente Amplio de Maldonado rechaza la falta de sensibilidad en que el Intendente Antía trata al Cerema, por la única razón de que es una obra concebida y puesta en funcionamiento de manera exitosa por el anterior gobierno departamental frenteamplista”, añadió.
“Saludamos el esfuerzo de la Comisión Directiva y la Dirección Técnica de CEREMA, que desarrollan su tarea en silencio para que el centro continúe funcionando, y muy especialmente a sus trabajadores, que a pesar de la incertidumbre generada por esta lamentable situación, continuaron realizando su labor con el compromiso de siempre”, concluyó el mensaje.
Según la página web de Presidencia, la presidenta del Cerema, Martina Camacho, dijo que la reunión realizada el martes fue muy auspiciosa, ya que desde Presidencia de la República le fueron presentadas algunas propuestas que serán analizadas y se volverán considerar en los próximos días.
Además, explicó que el centro está en una situación muy crítica: su déficit supera los 400.000 pesos por concepto de salarios adeudados, entre otros rubros. Hay 29 pacientes sin tratamiento y 11 que aún no pueden ser ingresados al centro por la situación tan inestable en la que se encuentra. Recordó que este centro, instalado en un edificio otorgado por la Intendencia de Maldonado por 21 años, se financia con un aporte mensual de esa intendencia que asciende a 253.800 pesos. Se desempeñan allí cuatro técnicos de esa dependencia, más uno de ASSE, otro del Ministerio de Educación y Cultura y un asistente social. Los pacientes también aportan según sus ingresos y condiciones de vida.

 

El comunicado de CEREMA

La Comisión Directiva de Cerema emitió hoy un comunicado que solicitan difundir “ante las encontradas versiones de prensa que están circulando estos días”.

COMUNICADO DE PRENSA DE CENTRO DE REHABILITACION FISICA DE MALDONADO

Representantes de: Comisión Directiva, Dirección Técnica ,Trabajadores, y Usuarios de CEREMA comunican a la población que en reunión mantenida en el día de ayer, martes 20 de Marzo , en la ciudad de Montevideo, con Dr. M. Carámbula Presidente del Directorio de ASSE y Diego Pastorín en representación de SECRETARÍA DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ; las autoridades presentes , con especial énfasis el vocero de presidencia manifestó la voluntad política de buscar solución a la problemática que atraviesa CEREMA y se comprometieron a la brevedad posible generar las instancias para sanear la coyuntura económica y transitar caminos de negociación a los efectos de alcanzar una solución a mediano y largo plazo que implique la estabilidad de los trabajadores , y el desarrollo de CEREMA.

Desde ya muchas gracias
Saludos cordiales