
Si las elecciones municipales se hubieran realizado el domingo 26 de octubre pasado, el Frente Amplio no solo habría renovado un período más al frente de la Intendencia de Maldonado sino que sumaría un municipio más de los que actualmente administra.
A diferencia de la elección de mayo de 2010 habría quedado con una mayoría de dieciséis ediles y no como el presente que cuenta con un curul más debido a la notoria ventaja que le sacó a sus demás competidores en esa ocasión.
La coalición de izquierdas continuaría al frente de los municipios que hoy están bajo su gestión, Maldonado, San Carlos, Piriápolis y sumaría Pan de Azúcar hoy con un alcalde del Partido Nacional. Los datos surgen de sumar los resultados de los distintos circuitos electorales del departamento a partir de su ubicación en la jurisdicción de cada municipio.
El Partido Nacional retendría las alcaldías de Punta del Este, Garzón y Solís perdiendo, por supuesto, la de Pan de Azúcar.
En materia legislativa en el ámbito de la Junta Departamental de Maldonado, de repetirse esta votación se podría dar el ingreso de un curul del Partido Independiente.
Coeficiente
De reiterarse el alto número de votantes, el coeficiente entero para pagar una banca en la Junta Departamental rondaría los cuatro mil votos. Las normas constitucionales y legales vigentes establecen que al lema más votado tendrá mayoría simple de votos en el plenario, dieciséis, por concedérsele un voto más a los conseguidos en las urnas.
Frente Amplio |
Partido Nacional |
Partido Colorado |
Partido Independiente |
Asamblea Popular |
|
Maldonado |
26180 |
22681 |
9752 |
2308 |
492 |
San Carlos |
9959 |
8066 |
3557 |
692 |
245 |
P del Este |
2118 |
3473 |
1638 |
68 |
12 |
Piriapolis |
3671 |
2668 |
1325 |
229 |
87 |
P d Azúcar |
2886 |
2146 |
1303 |
157 |
29 |
Aigua |
503 |
1146 |
691 |
79 |
16 |
Garzon |
120 |
395 |
116 |
15 |
7 |
Solis |
861 |
984 |
302 |
47 |
13 |