El gobierno comunal debe aumentar subsidios para mantener el precio del boleto

omnibus5 (Copiar)Si el gobierno comunal no hubiera aumentado los subsidios que brinda a las empresas de transporte de pasajeros del departamento, el precio del boleto se habría disparado. Eso es lo que dejó en evidencia una consultoría encargada pro la IDM a la empresa contador Marcelo Introini & Asociados Auditores-Consultores, que realizó el trabajo tras adjudicarse una licitación convocada en abril de 2014.

La auditoría tuvo por objeto la evaluación de la fórmula paramétrica utilizada por la Intendencia Departamental para el cálculo de las tarifas y sus ajustes anuales.

La firma concluyó el trabajo y lo entregó esta semana a la intendente Susana Hernández; el documento contiene el resultado del estudio realizado en las empresas Cien Rumbos (Guscapar); Codesa; Maldonado Turismo y Micro Limitada.

La actividad del estudio de auditoría sobre los ejercicios 2012 y 2013 incluyó la revisión de todos los ingresos del sistema de transporte (venta de boletos y abonos, subsidios de la Intendencia y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, compensaciones por abonos de discapacitados, cobros por fideicomiso del gasoil y servicios especiales contratados por la Intendencia). También se analizaron todos los gastos y compromisos contraídos por las empresas, que inlcuyen salarios, repuestos, insumos, servicios, seguros, impuestos y operaciones financieras para la renovación de flota. La consultoría también evaluó la organización y estructura administrativa de las empresas y verificó el uso de los subsidios especiales pagados por la IDM – a partir de setiembre de 2013- para mitigar la suba de las tarifas.

Por último, se redactó un informe con el análisis realizado más recomendaciones y sugerencias, tendientes a mejorar la calidad de los servicios a la población.

Aumento

El informe reveló que a partir del año 2012 se verificó un descenso en la venta de boletos que perdura hasta hoy. Al mismo tiempo se constató un aumento de diversos rubros de costos del sistema de transporte, por lo que el gobierno departamental tomó la decisión de aumentar los subsidios que otorgaba para mantener las tarifas accesibles al poder adquisitivo de los usuarios.

“Junto a otros subsidios que otorga el gobierno nacional se logró contener el precio del boleto en sus valores actuales, como objetivo prioritario de defensa del transporte público que asegure la viabilidad del sistema de transporte colectivo de pasajeros y la renovación permanente de la flota. En los próximos días, se enviará este informe a consideración de la Junta Departamental de Maldonado”, informó el gobierno departamental.

El estudio, que este lunes también fue comunicado a las empresas analizadas, “pasará de inmediato a consideración de los ámbitos correspondientes de la Intendencia y del gobierno nacional, a los efectos de establecer las medidas que resulten pertinentes para el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el trabajo de auditoría”, agregó un comunicado.

Foto: Prensa IDM