
La Oficina Territorial del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en la ciudad de Maldonado cambiaría mañana de lugar, desde la calle Román Guerra a la planta baja del Edificio San Fernando II, ubicado en Dodera, entre Ledesma y Burnett. Allí atenderá a partir del martes de 9:30 a 14:30.
En tanto, en San Carlos, a fines de este mes el Mides instalará un servicio de atención descentralizada en la planta baja del Municipio carolino. Esta oficina funcionará los días lunes, martes y jueves, en el horario de 9 a 15.
En Balneario Buenos Aires, a partir del próximo miércoles 24 de mayo, y todos los miércoles, en el horario de 9:30 a 12:30 habrá atención ciudadana en la Policlínica de Asse. A su vez, está previsto para el presente año el funcionamiento de una Oficina Territorial en la ciudad de Piriápolis, se adelantó.
El Mides recordó que “cuenta con otros dispositivos territoriales de atención ciudadana, los Socat, que son en una gestión con organizaciones sociales, que disponen de equipos técnicos multidisciplinarios que instalan base en Instituciones públicas, centros comunitarios, se despliegan por el territorio designado, intervienen en situaciones de vulnerabilidad, orientan, realizan trámites y articulan con todos los servicios existentes”.
En la actualidad los Socat funcionan en la ciudad de Maldonado, en San Carlos, La Capuera, Pan de Azúcar y Piriápolis. Para el año próximo se ampliará la cobertura en Aiguá y el balneario Buenos Aires.
Refugios
Por otra parte, la titular de la cartera, Marina Arismendi, anunció que este año aumentará al doble la cantidad de plazas disponibles en refugios para la atención de personas en situación de calle. Por otra parte, Arismendi destacó que los liberados de prisión y las personas con problemas psiquiátricos y de adicciones conforman el grupo prioritario a atender. En 2016, el Mides había habilitado 1.791 lugares en sus centros para atender a personas en situación de calle.