El Ministerio del Interior está preparado para la entrada en vigor del nuevo CPP

BONOMI

El Ministerio del Interior está en condiciones afrontar la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal (CPP) que en principio iba a instaurarse el 16 de julio de 2017, enfatizó el ministro Eduardo Bonomi. Asimismo, recordó que el rol de la cartera es actuar como auxiliar de la Justicia o de la Fiscalía General. “Hay una comisión que estudió el tema y es esa comisión la que debe resolver si se posterga su comienzo”, consideró Bonomi. Por otra parte aseguró que la SCJ (Suprema Corte de Justicia) no tiene inconveniente en comenzar en la fecha estipulada.

“El Ministerio del Interior fue parte integrante de la comisión que analizó en Torre Ejecutiva la implementación de un nuevo Código Procesal Penal —que ingresaría en vigor el 16 de julio de 2017—, tras prorrogarse el tiempo desde febrero a pedido del Poder Judicial”, recordó Bonomi, en declaraciones a la prensa tras presentar el protocolo de actuación para atender la situación de niños, niñas y adolescentes bajo la responsabilidad de personas privadas de libertad.

La comisión se integró en 2015 a iniciativa del presidente de la República, Tabaré Vázquez, con participación del Poder Ejecutivo, todos los partidos políticos con representación parlamentaria y representantes del Poder Judicial.

“El argumento que se puso para una nueva postergación —hasta noviembre de 2017— es que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) lo necesita, pero la propia Suprema Corte dice que no es así. Lo que importa es que el nuevo código comience lo antes posible en las mejores condiciones. Hay una comisión que estudió el tema y es esa comisión la que debe resolver”, consideró el jerarca.

En condiciones

Bonomi subrayó que el Ministerio del Interior está en condiciones de comenzar el 16 de julio, porque la policía es auxiliar de la Justicia o de la Fiscalía General de la Nación. “Hace dos años que estamos estudiando protocolos junto con la Fiscalía para facilitar la investigación de los fiscales. El Ministerio del Interior instruye a los fiscales y los fiscales instruyen a la Policía”, determinó.

El jerarca consideró la necesidad de implementar otros protocolos para actuar frente a otros delitos, abigeato por ejemplo, y enfatizó que igualmente “estamos en condiciones de comenzar en julio”.

El nuevo CPP es esperado con ansia en varios organismos del estado. El código también es celebrado como un gran progreso en materia de derechos Humanos porque cambiará radicalmente los procesos penales y terminará, en un tiempo con las personas encarceladas que no tienen sentencia ni saben cuánto tiempo deberán permanecer recluidos.