Mientras la llamada Bancada Maldonado maniobraba por su lado para hallar una solución que permitiera la continuidad de Cerema, los diputados Fernando Amado, Óscar de los Santos, Luis Gallo y Alejandro Sánchez, se reunieron este lunes con el prosecretario de presidencia de la República, Juan Andrés Roballo. Al término del encuentro se confirmó que el lugar seguirá funcionando con aportes del gobierno central, es decir, el Ministerio de Salud Pública. Últimamente, a pesar de la colaboración pecuniaria de la comuna, el dinero no alcanzaba para mantener el lugar abierto y pagar todos los salarios del personal.
El Centro de Rehabilitación Física de Maldonado había ingresado en una situación crítica. Sus responsables habían anunciando días atrás que estaba “agonizando” y que en cuestión de días podría cerrar sus puertas. Eso movilizó a todos los legisladores del departamento y este lunes se conoció que el lugar sobrevivirá.
El diputado Óscar de los Santos escribió ayer martes que se estaba trabajando en el asunto “desde la rendición de cuentas pasada”, junto a los demás legisladores que se reunieron con Roballo.
Por su parte, el diputado colorado Fernando Amado, confirmó que se logró una “salida definitiva” para Cerema. Ayer mismo, según dijo las autoridades de la institución y las del MSP firmaron un convenio para que en adelante el lugar “funcione en un clima de estabilidad”.
El Ministerio de Salud Pública se hará cargo de los costos de funcionamiento del centro, sumando su apoyo al que brinda la IDM desde la apertura del lugar. El legislador, informó que por el momento no habrá otros cambios en la administración del centro. Lo importante era buscar una solución para que siguiera funcionando, señaló. Amado coincidió con De los Santos en que, desde la votación de la Rendición de Cuentas del año pasado, se trabajaba en pos de un arreglo.
Números
El diputado también dijo ayer a FM Gente que la cifras que aportará el MSP se estaban “afinando” hoy en Montevideo. Asimismo, dijo que Cerema “no es una prioridad” para la administración comunal de Maldonado, pero seguirá colaborando. Añadió que, después de haber analizado varias opciones que no dieron resultado, cuando se negoció la Rendición de Cuentas se puso la condición de “que este tema del Cerema fuera solucionado”. Si se demoró fue porque “no ha sido fácil encontrar la solución burocrática, institucional”.
“La solución viene a partir de un convenio que va a haber que generar entre el Cerema y el Ministerio de Salud Pública. La firme determinación de ese convenio es que Cerema pueda trabajar con total tranquilidad y estabilidad”, indicó. “Eso está garantizado. Y es la solución de corto y mediano plazo”, aseguró. “El Cerema podrá ocuparse” de la tarea que lleva adelante, porque los fondos serán aportados por el MSP. “Acá, claramente, los fondos van a provenir del Ministerio de Salud Pública”, agregó.
Amado estimó que la Intendencia “en su legítimo derecho”, había bajado los aportes que realizaba al centro. “Cerema no ha sido una prioridad, desde mi punto de vista, para este nuevo gobierno departamental. Ha disminuido su aporte y no ha actualizado el aporte que hacía anteriormente la Intendencia, con los naturales ajustes que hay que hacer a lo largo del tiempo”, señaló. “Entonces, la solución viene con ese aporte del Ministerio de Salud Pública, que está previsto para todo el tiempo que sea necesario, hasta que se apruebe el proyecto el que ya tiene media sanción en el Parlamento –ya fue aprobado en Senado- sobre los centros de referencia”, añadió. Indicó que recién está comenzando la discusión en Diputados, por lo que a fines de este semestre o un poco más adelante “será aprobado”.