Las motocicletas y los cuatriciclos siguen en orden de importancia en la prevención y represión a la hora de defender el cordón dunoso
La prioridad número uno del municipio de Garzón es impedir el ingreso de vehículos a la zona de playa bajo su jurisdicción.
Las motocicletas y los cuatriciclos siguen en orden de importancia en la prevención y represión a la hora de defender el cordón dunoso.
Por último, las cabalgatas deben ser reguladas a partir de las recomendaciones definidas en los talleres de ordenamiento territorial del lugar.
Estas definiciones fueron formuladas por el empresario Martín Pittaluga, integrante del municipio de Garzón con jurisdicción en esa porción de la costa del departamento de Maldonado.
“Nosotros fomentamos las cabalgatas acá. El objetivo principal del Municipio no son los caballos. Son las cuatro por cuatro. Eventualmente los cuatriciclos en segundo lugar. Lo de los caballos es una norma con la cual podemos estar de acuerdo o no. Se toparon con este tema de los caballos. No es el objetivo del Municipio perseguir a las cabalgatas. En absoluto. En este caso venían de aplicar las multas se encontraron con los caballos. Como el propietario de estos es conocido lo agarraron”, dijo.
“Las cabalgatas deben realizarse por senderos marcados para que los caballos puedan circular. Un camino que evite un daño a las dunas. Un sendero que puede marcarse con palos para que quienes realicen las cabalgatas. Lo que está mal, lo que rompe es la entrada entre la ruta y la playa. Ese sector de dunas. Es lo que se debe proteger. Hay que habilitar el ingreso de los caballos para evitar un daño mayor”, enfatizó. “Hoy en día la Prefectura no permite caballos, no permite perros, no permite nada. Que eso esté bien o no es opinable. Pero es la norma vigente”, agregó
Pittaluga reveló que el día del incidente se registraron más de treinta procedimientos contra los vehículos cuatro por cuatro en la zona de playa.
Procedimiento
“Lo que me parece mal es que haya trascendido el incidente y no el esfuerzo que se hace para tratar de evitar el tránsito de vehículos por la zona de playa. Sin duda, hubo un mal manejo de los marineros. No se puede que una cosa tan pequeña termine de esta manera”, afirmó
“Este procedimiento realizado de forma conjunta entre el Municipio y la Prefectura es muy importante. Es el inicio después de casi cuatro años de pedir recursos humanos para prevenir el ingreso de vehículos a la playa”, dijo.
Pittaluga recordó que los marineros no pueden aplicar multas lo que si puede un funcionario del Municipio. Por esta razón se armó un equipo de trabajo entre ambas reparticiones. “Los marineros acompañan al inspector para que éste pueda multar”, añadió.
Pittaluga lamentó el incidente ocurrido entre el empresario francés y los cinco marinos de la Prefectura Nacional Naval.
Pittaluga explicó que los funcionarios notificaron al empresario francés porque el dueño de los caballos “se escapó, se fue. No bajó a enfrentar la situación”. “Se agarraron con el francés porque el otro se fue”, indicó. “Todo ocurrió porque el francés se negó a bajar del caballo para que fuera notificada. No se le incautaron los documentos, no se confiscó el caballo”, añadió. De todas formas, Pittaluga lamentó el incidente.
El empresario aseguró que el inspector municipal que participó del incidente es un funcionario ejemplar y dedicado que cumple con todo tipo de funciones. “Lleva adelante, tareas de fiscalización de higiene, en materia de construcción y control vehicular. Nos queda él solo. Y termina en todo este problema. No es justo”, finalizó