El Partido Colorado se queda sin líderes

bordaberry2

Primero fue la muerte, que en setiembre 2015 se llevó a Wilson Sanabria, su liderazgo y su capacidad de financiar campañas y arreglar componendas. Después fue el arresto de su hijo Francisco Sanabria y la caída del imperio económico pergeñado por el exsenador. Ahora es el acabóse: el líder más votado de la colectividad, Pedro Bordaberry, anunció este miércoles que abandonará la actividad política apenas culmine su actuación como parlamentario, en cuestión en un par de años. Si bien es cierto que con Bordaberry la colectividad nunca abandonó un humildísimo tercer puesto, ubicado muy lejos del Frente Amplio y del Partido Nacional, los colorados no tenían en vista a nadie que pudiera reemplazarlo.

A todo esto, el actual diputado y secretario general nacional del partido, Germán Cardoso dijo a FM Gente que la decisión adoptada por Bordaberry ya es “irrevocable” y comentó que el líder tomó la determinación después de un largo análisis de asunto con su propia familia. Por ello, Vamos Uruguay respetará la decisión y analizará qué pasos adoptará en una reunión prevista para el próximo martes.

En los últimos tiempos Bordaberry había sido atacado por otras figuras coloradas que le habían pedido su retiro. Algunos sectores atribuían a su falta de carisma y de capacidad los malos resultados electorales de la colectividad. Todo indicaría que los últimos escandaletes generados por el caso Sanabria terminaron de decidirlo a abandonar la actividad político-partidaria.

Conversaciones

“Hemos venido conversando mucho sobre este tema en los últimos meses”, dijo Cardoso a la emisora local. “Lógicamente que uno desearía que no fuera así, porque Pedro Bordaberry es una figura política nacional; es el legislador que, a mi juicio, más trabaja en el Senado, más propone, más estudia, reconocido por propios y ajenos”, señaló. De todas formas, sostuvo que “esta una decisión meditada que ha venido elaborando durante varios meses, consultando con su familia. Y son decisiones personalísimas que hay que respetar, más allá de que yo quisiera que fuera diferente”, insistió. “Creo que es el líder de Vamos Uruguay y el mejor candidato que tenemos”, añadió.
Cardoso agregó que hoy en la mañana se reunieron los legisladores del sector y acordaron seguir perteneciendo a esa agrupación. “Trescientos mil uruguayos confiaron en este sector político, que no es poca cosa, y nos debemos a ese compromiso”, indicó.
“Y estamos convencidos que estos no son tiempos electorales. Son tiempos de trabajo para la gente. Estamos rente al ingreso de la Rendición de Cuentas”, expresó.
Cardoso dijo que también se comunicaron con el secretario de Vamos Uruguay, Max Sapolinsky. “Le hemos trasmitido la iniciativa de convocar a una reunión en la Casa del Partido Colorado el próximo martes, a las 19 horas, para que participen todas las agrupaciones, además de los legisladores, la dirección orgánica, ediles, alcaldes, concejales, dirigentes departamentales, para definir los pasos inmediatos a dar”, adelantó.
Asimismo, estimó que “es una hipótesis muy difícil” que Bordaberry reconsidere su decisión. De todas formas, dijo que “nada es imposible, a menos que no se intente. Pero tampoco quiero generar la más mínima suspicacia ni falsa expectativa como que esto pueda ser una maniobra para volver, porque no es así”.
“A mí y al resto de los compañeros nos ha manifestado que es una decisión que tiene tomada” tras un largo proceso de elaboración”, añadió.
Consultado sobre futuras candidaturas, el legislador recordó que aún faltan “dos años y medio” para las elecciones y estimó que “las candidaturas podrán ir surgiendo de manera espontánea desde la gente. En la etapa que le está tocando entrar a vivir a Vamos Uruguay a partir de esta determinación, me parece que lo menos prudente es hablar de candidatura hoy, ya, de manera inmediata. Ese es un proceso de elaboración que tendremos que ir definiendo con todos los compañeros en el transcurso de los próximos meses”, sentenció.