El propietario de la torre Roosevelt también fue estafado por los primeros dueños

estafaEl actual y único accionista de Wildroad Sociedad Anónima, propietaria de la Torre Roosevelt de Punta del Este, asegura que fue estafado por los argentinos que en su tiempo vendieron el complejo hoy objeto de investigación en un juzgado penal de la ciudad de Maldonado.

Según informo ayer Correo de Punta del Este, un arquitecto y un ingeniero de nacionalidad argentina, entre otras personas, están acusados de dejar un tendal de damnificados entre promitentes compradores de diversas nacionalidades.

La abogada Andrea Estevan, asesora legal de Wildroad Sociedad Anónima, dijo que su cliente también fue el primero en denunciar por estafa a esos empresarios argentinos.

“Mi cliente tiene el paquete accionario que en principio pertenecía a los denunciados. En abril de 2012 el arquitecto y el ingeniero traspasaron las acciones a mi cliente que había sido contratado por ellos para terminar el edificio. Sucede que ambos no solo generaron incumplimientos con mi cliente sino que también le pidieron plata para otros gastos ajenos a la obra. La situación se volvió insostenible desde el mismo inicio de la relación entre las partes”, explicó Estevan.

“Ellos no cumplieron el contrato de obra por lo que el primer damnificado fue mi cliente. En enero de 2014 presentó una denuncia penal contra los dos empresarios argentinos”, agregó.

Embargo específico

La obra del edificio fue parada, ante los incumplimientos de los argentinos, en el mes de noviembre de 2013. “Desde el inicio los dos argentinos le pidieron a mi cliente cheques para pagar otras deudas que nada tenían que ver con esta obra. Ellos no cubrieron esos cheques lo que sí tuvo que hacer mi cliente. Hasta tuvo que generar un embargo específico de su casa para poder hacer frente a esas deudas. Ante los incumplimientos los argentinos le transfirieron las acciones por lo que mi cliente se quedó con el predio y el edificio que hoy tiene un avance de obras del 60 por ciento”, indicó .

“La mayoría de los compromisos de compraventa fueron concretados antes que mi cliente se hiciera del paquete accionario. En algunos casos los argentinos pactaron la venta de apartamentos en 800 dólares el metro cuadrado. En otros a 2.000 dólares el m2. Estos precios no cubren ni cerca los costos de construcción.

Fueron precios de remate. Los promitentes compradores saben que esos precios no existen. Y esto sucedió cuando mi cliente no era el dueño del edificio”, agregó.

En la actualidad la totalidad de las aberturas y de otros insumos están acopiados para poder finalizar la obra.

“El proyecto tiene 15 mil metros cuadrados de superficie y el avance de obras alcanza al 60 por ciento. No es un edificio abandonado. Por el contrario está a la espera que se concreten algunos acuerdos para poder terminarlo. Hoy el edificio y el terreno valen unos 11 millones de dólares”, añadió la abogada.

Ocupación total

“Mi cliente compró el predio lindante por lo que pudo acceder a un mayor factor de ocupación total. Esto le permite construir cinco pisos más con unidades que aún no han sido vendidas.  Por otro lado, hay cuotas por cobrar, hay personas a las que se dio carta de pago cuando no debía haber ocurrido esto”, explicó.

Estevan asegura que la suma que se llevaron los dos argentinos ronda los tres millones de dólares.

En la actualidad, el accionista espera la respuesta de los promitentes compradores y de otros inversionistas interesados en unirse al proyecto. “Mi cliente respeta a todos los promitentes compradores. Tomó la posta y se hizo cargo de esta obra. Es otro damnificado”, enfatizó

Antecedentes

El actual propietario de la torre fue contratado en enero de 2012 por los dos argentinos para finalizarla luego de que otra empresa constructora desistiera de seguir adelante con la obra. En abril se quedó con el paquete accionario por las deudas contraídas por los dos argentinos.

El contrato firmado entre el entonces constructor y los dos argentinos estableció un precio de U$S6:568.461 más IVA y cargas sociales. El constructor aceptó tomar otros 4.239 metros cuadrados como parte de pago por construir el edificio.

Rapiñado en su casa

El actual propietario de la Torre Roosevelt fue víctima de un copamiento en la madrugada del 12 de marzo de 2012. Cuatro sujetos armados con pistolas y un fusil lo asaltaron en la puerta de su casa de Las Grutas de Punta Ballena. El empresario regresaba junto a su esposa en su camioneta Honda y fue reducido en el lugar. Uno de los delincuentes lo inmovilizó esposándolo. En reiteradas oportunidades fue golpeado e intimidado por los copadores que, rara curiosidad, portaban uniformes “tácticos” militares. El botín consistió en 80 mil dólares, 50 mil pesos y dos relojes Rolex, entre otros efectos. El empresario recordó este hecho el pasado lunes cuando concurrió a la Policía a declarar en la denuncia que formuló contra los dos argentinos. “Entre los asaltantes había un cordobés, un boliviano y un rosarino”, explicó el empresario. Casi un calco de las nacionalidades de los promitentes compradores del edificio.