El Punta Rock regresa a la zona de El Jagüel

paliza1Un importante número de buenas bandas locales y nacionales desfilarán a lo largo del sábado y el domingo en el escenario de Punta Rock 2015, que en esta séptima edición regresa a las inmediaciones del parque El Jagüel. Esta vez el festival se instalará en el estadio del Club Punta del Este. Entre los participantes están las bandas Buitres, Trotsky Vengarán, Ruben Rada, Riki Musso, Once Tiros, Cuatro pesos de propina, Vientos de libertad, Viejo perro, Paliza, Up y muchos más del rock nacional y local. Como invitado especial llegará además, Jimmy Ripp, guitarrista de sesión también reconocido a nivel internacional por haber producido, entre otros, a Mick Jagger y Jerry Lee Lewis.

“Punta Rock” es organizado por la Intendencia Departamental a través de la Dirección General de Cultura- Unidad de Descentralización, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte y este año también colaboran los Municipios de Maldonado y Punta del Este.

Apunta al fomento de la participación de bandas del departamento debutantes amateurs, o ya consolidadas en su trayectoria, dando la posibilidad de acceso al evento mediante clasificación en diferentes concursos.

Antecedentes

El actual formato del evento “Punta Rock”, que comenzó a partir de marzo de 2008, tiene como antecedentes el que llevaba adelante “Maldonado Joven” de la “Comuna de Maldonado” (período del anterior gobierno). El primer “Punta Rock” se subtituló “De la Luna y del Sol, del Fuego y del Mar” y convocó a más de seis mil personas que fueron a escuchar a dos bandas nacionales, dos argentinas y una departamental. Los escenarios eran montados en Piedras del Chileno.

Maldonado volvió a tener su fiesta anual del rock, un festival masivo, en el Parque El Jagüel, en dos días consecutivos los días 28 y 29 de marzo de 2008, a partir de las 18:30 y con la participación de cuatro bandas departamentales, 8 bandas nacionales y dos argentinas. La organización estuvo siempre a cargo de la Dirección General de Cultura y su viabilidad se concretó a través del sistema de Licitación Pública comprendiendo la Producción general, artística y comercial por dos ediciones.

A lo largo de las sucesivas ediciones, el público del festival ha ido creciendo hasta alcanzar la cifra récord de 40.000 personas, uruguayos provenientes de todos los rincones del país y turistas extranjeros.

Han participado artistas como La Vela Puerca, Jaime Roos, Ruben Rada, Babasónicos, Buitres, Fito Páez, La Triple Nelson, Guatusi, La Tabaré, Divididos, No Te Va Gustar, La Gata Flora, Gogo Squat, Mateo Moreno, Peyones, Ibalubana, Viejo Perro, La Chancha, Trotsky, Carajo, Attaque 77, Tribulación, Distopía, para señalar títulos en una larga grilla.

Estímulo

Previamente, como puesta en práctica de una política cultural de estímulo a los artistas de Maldonado, se programó el acceso de las bandas departamentales al Punta Rock. Se estableció, desde un principio la competencia en dos instancias clasificatorias concursables (Debutoque, luego Rock en el Parke, para bandas debutantes o amateurs – que competían por cupos en la instancia siguiente: Torre del Vigía Rock, luego San Carlos Rock, para bandas departamentales en general.

De esta segunda instancia surgen a su vez, cupos para el Punta Rock en sí, junto a bandas de primer nivel en lo nacional e internacional.

Este proceso se realiza hasta la actualidad en coordinación con la Sociedad de Músicos de Maldonado (SOMDEM) y Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), que participaron en las instancias de convocatoria a concursantes, conformación de los jurados, reglamentos, organización general y producción, entre otras.

Para la edición del año 2013 (“Punta Rock 5”) y teniendo en cuenta la celebración de los 250 años de San Carlos, se coordinó con el Municipio carolino la realización del festival en el predio del Parque San Carlos. Unas 8 mil personas el día 3 de marzo y 10 mil el día 4 de marzo, disfrutaron del Festival.

Para el año 2014, el evento se trasladó a Pan de Azúcar con motivo de la celebración de los 140 años del proceso fundacional de dicha ciudad con el apoyo del Municipio local. La grilla para esta oportunidad fue: La Rika Merlot, The Novos, Paliza, Spuntone-Mendaro, La Tabaré, Las Pastillas del Abuelo, Trotsky Vengarán, Distopía, Viejo Perro, Up, Latejapride, Transe Metal Machine, Santullo, El Cuarteto de Nos.

Los artistas

Sábado 21 de marzo

Vientos de Libertad

Viejo Perro

Up

Alvacast

Jimmy Rip & The Trip

Cuatro pesos de propina

Buitres

 

Domingo 22 de marzo

Desorientados

Paliza

Gamepad

Riki Musso

Ruben Rada

Trotsky Vengaran

Once tiros

 

Ambas jornadas comienzan a las 18 horas y son con acceso gratuito.