
Según la última encuesta de intención de voto realizada por la consultora Dígitos, Óscar De los Santos, Marie Claire Millán, Darío Pérez, Enrique Antía y Nelson Rodríguez serían electos como diputados por Maldonado. Los candidatos del Partido Colorado aparecen empatando, pero el escaso caudal de votos de la colectividad podría dejarlos fuera de la liza, reveló la encuesta difundida ayer.
Dígitos afirmó que el Frente Amplio se mantiene liderando las preferencias con un 40% de adhesiones. Esto significa que experimentó un aumento de 4 puntos porcentuales desde la encuesta realizada en el mes de agosto, informó José Pereyra, director de la consultora, a FM Gente.
El Partido Nacional, en tanto, tiene un 34% de preferencias, dos puntos menos que hace unos meses. El Partido Colorado creció al 10% y el Partido Independiente se mantiene en un nivel similar al que posee a nivel nacional, con un 3% del electorado. Otras opciones suman el 1%, mientras hay un 8% de indecisos y un 4% de personas que votan en blanco o anulado.
Las consultas sobre las preferencias según candidatos revelan una interna complicada en el seno de los partidos tradicionales. En el Partido Colorado, Germán Cardoso (Lista 10) y Eduardo Elinger (Lista 100) están empatados con un 45% cada uno, mientras un 10% de los colorados todavía no decidieron a quien votarán.
Pereyra señaló que, con los actuales guarismos, los colorados se exponen a perder su banca. Más que “disputarse votos dentro de la pecera”, los candidatos deberían apuntar su estrategia a convocar votos extrapartidarios en lo que resta de la campaña. El margen de error en este caso es de +/- 8%, indicó.
Internas
Dentro del Partido Nacional, Néstor Sainz lograría el 1% de los votos. Hacía arriba en la lista está, Luis Cima, con 4%, Martín Laventure, 27%, Nelson Rodríguez, 28%, y Enrique Antía con 30%. Un 10% de quienes se declaran nacionalistas no adelantaron a quién votarán.
El politólogo señaló que, en comparación con anteriores encuestas, Laventure y Rodríguez acortaron distancias con Antía. En el PN hay tres candidatos que pugnan por dos cargos y, más allá del margen de error, al final habría diferencias muy pequeñas, estimó. “El Partido Nacional no está tan lejos de conseguir otro diputado; van a tratar de robarse votos dentro de la pecera”, afirmó.
En el Frente Amplio hay 14 candidatos a la diputación. Óscar De los Santos encabeza las preferencias con un 41%, seguido de Darío Pérez 34%, Horacio Díaz 8%, Luis Huelmo 3%, Sergio Duclosson 2%, Óscar Andrade 2%, Víctor Madeiro 1% y Beatriz Jaurena 1%.
Pereyra opinó que el Frente Amplio “se juega hoy muchísimo más de lo que se jugaba cuando empezó el período electoral” y está “peleando por el quinto diputado”. “De los Santos tiene grandes posibilidades de quedarse con el premio mayor, que es obtener dos diputados de cinco, lo cual no se vislumbraba hace seis meses”, agregó
En base a esta “fotografía” del panorama político departamental, considerando el margen de error de +/- 6, los candidatos Óscar De los Santos, Darío Pérez, Marie Claire Millán, Enrique Antía y Nelson Rodríguez serían electos diputados por Maldonado el 26 de octubre, señaló Pereyra.
La encuesta fue realizada en octubre basada en 900 casos, cara a cara en muestreo departamental, con un margen de error de +/-3% en las preferencias generales por partido.
Equipos Mori: el FA 41%, el PN 28%
La última encuesta presentada por Equipos Mori en la noche del martes en Subrayado, aseguró que el Frente Amplio (FA) tiene un 41% de intención de voto, el Partido Nacional (PN) un 28%, el Partido Colorado un 15% y el Partido Independiente un 3%. Un 9% del electorado está aún indeciso.
Ignacio Zuasnábar, director dela consultora aseguró que la encuesta es representativa de todo el país, por cuanto se realizó en domicilios urbanos y rurales de todo el territorio nacional.