El legislador colorado Eduardo Elinger, realizó este martes dos planteos: uno con destino al Ministerio de Obras Públicas, a la Intendencia y por su intermedio a Municipio de Aiguá, y otro a la empresa Antel.
En el primero de los pedidos, Elinger planteó la necesidad de que se construya un tercer carril, en un tramo relativamente corto de unos dos kilómetros a la altura del repecho “El Pororó”, en la ruta 13, que une Aiguá con Minas, por donde diariamente hay un incesante tránsito de camiones. “Es una de las mayores ondulaciones de la zona de sierras del departamento de Lavalleja, y subirla requiere obviamente un esfuerzo especial si de camiones de carga se trata. Los vehículos de gran tamaño, con zorra, cargados por demás, realizan ese recorrido hacia destinos del interior de nuestro país y hacia Brasil. En horarios “pico” de circulación, este trayecto se torna una verdadera caravana interminable de autos, camionetas y camiones, ya que es ruta que conduce cotidianamente a trabajadores de las inmediaciones, estudiantes y pasajeros que se trasladan en medios de transporte colectivo”, explicó Elinger. Y aunque la mencionada vía se encuentra en muy buen estado de conservación apeló “a que el Ministerio de Transporte realice un relevamiento de situación a la altura del destacado repecho, para evaluar la pertinencia de realizar, en un tramo relativamente “corto” de unos dos kilómetros aproximadamente, la construcción de un tercer carril específico para camiones de carga, u otra solución, que derive en la seguridad de los vehículos particulares que a la fecha se amontonan detrás de las zorras de los camiones, esperando avanzar”.

Desconectados
Por otra parte, Elinger planteó la necesidad de que la empresa ANTEL mejore la conectividad en la ciudad de Aiguá, en lo que a velocidad de flujo en internet se refiere. “Tomamos conocimiento que la empresa estatal de telecomunicaciones estará disponiendo en este año 2021, el 86% del presupuesto de fibra óptica a los departamentos del interior” por lo que priorizar la instalación en la mencionada ciudad y zonas aledañas, “redundará en mayor equidad con respecto a las demás ciudades del departamento, especialmente en tiempos donde contar con buena conectividad permite el trabajo y la educación a distancia”, dijo.