La Cámara Regional de Empresarios y Comerciantes del Este (Crece), que agrupa a gremios empresariales de diversos departamentos, decidió poner paños fríos a su intención de realizar un plebiscito contra la ley de Inclusión Financiera, la 19.210. Un integrante del grupo, Martín Rodríguez, explicó ayer a Montevideo Portal, que por el momento decidieron esperar la propuesta del gobierno electo y están a la espera de más información sobre sus intenciones de eliminar “la obligatoriedad” que impone la ley. En principio, Crece, pretendía realizar el plebiscito con las elecciones comunales, en el mes de mayo.
La ley fue votada en 2014 para facilitar el “acceso de la población a servicios financieros y promoción del uso de medios de pago electrónicos”. Los empresarios desean derogar los artículos de la ley que exigen la obligatoriedad de operar en el sistema bancario, por ejemplo, en el pago de salarios.
“Queremos ser libres de elegir, que no se cobre solo en instituciones financieras, sino también en lugares de trabajo y demás”, había dicho Rodríguez en su momento.
El grupo Un Solo Uruguay, que también apoyó el plebiscito, estaba contando las firmas por un lado, mientras que el Centro Comercial de Rocha y el de Maldonado lo hacían por otro. Pero con el cambio de gobierno la Crece decidió dejar en suspenso la iniciativa.
En enero del año pasado, Luis Lacalle Pou había adelantado que de llegar al gobierno eliminaría la obligatoriedad de la inclusión financiera.
Freno
Martín Rodríguez dijo a Rochaaldía que ahora los empresarios decidieron “almacenar las 243.000 firmas juntadas” para plebiscitar la norma. “Decidimos frenar la recolección. Se necesitan 270.000, un número próximo al que hemos juntado, pero este gobierno ha anunciado que en la ley de pronta urgencia va a haber un artículo que eliminará la obligatoriedad”, señaló.
“En ese sentido, la Cámara, en conjunto con Un Solo Uruguay, decidió dar un espaldarazo al gobierno, apoyarlo y frenar la recolección a la espera de (conocer más de) estos artículos que se van a eliminar”, añadió.
Crece también solicitó al nuevo presidente una reunión para poder expresar su punto de vista sobre el asunto. Lacalle Pou anunció que recibirá a los empresarios el 15 de enero, para dar cuenta de lo que pretende realizar al respecto.