Una de las principales empresas administradoras de propiedades de Punta del Este advirtió por escrito a sus centenares de clientes sobre “la preocupante situación de inseguridad” que se registra en el balneario. La empresa también notificó a sus clientes que resolvió “reforzar” las medidas de seguridad internas, por lo que trabajará a puertas cerradas “para impedir el acceso de personas desconocidas” como lo han hecho los “principales comercios”.
También recomendó a los propietarios emplear los medios bancarios para el pago de los gastos comunes en lugar de dinero en efectivo.
“Debido a la preocupante situación de inseguridad que vivimos, es necesario informarles, algunos datos de la realidad, en mérito a los cuales recomendamos la adopción de medidas de seguridad que se sugieren, indispensables para reducir futuros riesgos”, sostiene la misiva enviada a los clientes.
Entre los mismos se encuentran propietarios argentinos, brasileños, paraguayos, europeos y de distintas nacionalidades.
En la nota, la empresa recordó que en el primer semestre del año en curso se cometieron 263 rapiñas en el departamento de Maldonado contra las 164 del mismo período del 2013. Por otra parte, reveló a sus clientes que el 4 de marzo pasado delincuentes ingresaron a sus oficinas mediante la modalidad del “boquete” y que el pasado 5 de agosto fue copada la inmobiliaria Stern & Asociados.
“El gobierno uruguayo, ha aprobado una ley para estimular en la población el uso del dinero electrónico en lugar del pago con billetes y monedas, la cual ya está vigente, previéndose un incremento de su obligatoriedad en forma progresiva. Frente a esta realidad, nuestras oficinas y los principales comercios hemos reforzado las medidas de seguridad y estamos trabajando a puertas cerradas, para impedir el ingreso de personas desconocidas. Por lo expuesto, solicitamos realizar los pagos de gastos comunes mediante deposito bancario o realizando cartas órdenes, transferencias o giros a través de las sucursales ABitab o Redban”, etcétera, evitando el dinero en efectivo”, sostiene la misiva.
En guardia
La preocupación por la inseguridad que amenaza al se incrementó luego del copamiento sufrido por el exministro de Turismo, Benito Stern, en su inmobiliaria de la calle Gorlero.
En la misma tarde del asalto, al menos los propietarios de dos comercios cercanos al local del exintendente de Maldonado reforzaron sus medidas de seguridad cerrando la puerta de acceso y contratando otros elementos como botones de pánico.
El tema fue analizado ayer por la comisión de seguridad de la Liga de Fomento de Punta del Este. Sus integrantes elaboran un planteo que realizarán a las autoridades de la Jefatura de Policía de Maldonado, de la Suprema Corte de Justicia y a los diputados del departamento.
“Estuvimos analizando un plan de acción que elaboró uno de los compañeros de la comisión. Vamos a realizar diversos planteos ante las autoridades de diversos poderes del estado. Entre ellos se encuentra solicitarle al ministerio del Interior que coloque en Punta del Este el mismo sistema de cámaras de seguridad instaladas en la Ciudad Vieja de Montevideo”, explicó Mario Costa, integrante de la referida comisión. “La Policía tiene, en muchos aspectos, las manos atadas. Hay personas que son detenidas y luego procesadas varias veces. Hay sujetos circulando por Punta del Este con diez antecedentes penales. Hay cosas difíciles de entender”, agregó.
Foto: J. Sader