A lo largo del año 2013, la administración comunal encabezada por el intendente Oscar de los Santos gastó en promedio 10:960.791 pesos por día, según se desprende de la rendición de cuentas remitida al pasado 30 de junio a la Junta Departamental.
La Intendencia destinó el 39% de su presupuesto a pagar el sueldo de los funcionarios, el 33% para gastos de funcionamiento, 25 % para inversiones y el 3% para la Junta Departamental, se consigna en el documento.
Durante el ejercicio pasado, la Intendencia gastó 1.02% más de lo asignado en materia presupuestal en el rubro “retribuciones personales”, 6.57% más en “gastos de funcionamiento” y 1,06% más en la Junta Departamental.
En cambio, en el mismo período el rubro “inversiones” fue ejecutado un 30,22% en menos, lo que equivale a $420:415.861menos a lo previsto en el presupuesto.
En el citado período la Intendencia recaudó $ 3.903:246.120,52, de los cuales $ 3.056:451.199,84 fueron ingresos de origen departamental y $ 846:794.920,88 aportados por el gobierno nacional.
Del otro lado, la administración gastó en el mismo año $ 4.000:688.875,58 de los cuales $ 1.570:096.379.10 (39%) correspondieron al rubro “retribuciones personales”, $ 1.326:940.250,75 (33%) a “gastos de funcionamiento”, $ 970.925.636,38 (25%) “inversiones” y $ 132.726.609,35 (3%) destinados al presupuesto de la Junta Departamental.
El resultado del ejercicio con los correspondientes ajustes fue negativo en $ 68:480.103.60 lo que deja al déficit acumulado en $ $582:044.987,60 al 31 de diciembre de 2013
Deudas en corto
Según el documento remitido a la Junta Departamental, la Intendencia Municipal de Maldonado no tiene deudas ni a corto, ni a largo plazo con institución financiera alguna. En cambio en el 2013 contrajo deudas a corto plazo con vencimiento menor a un año, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.
En moneda nacional, la IMM adeuda 180 millones de pesos al BROU. En moneda extranjera debía 20 millones de dólares a los bancos Santander, BBVA, HSBC, ITAU y NBC. Empero, el documento asegura que los préstamos en moneda extranjera fueron cancelados al 31 de enero de 2014.
Juicios
La Intendencia tiene juicios pendientes, durante el año pasado, por el equivalente a $425.000.000. Durante el 2013 se presentaron demandas por $27.500.000 y por U$S 4.020.000.
Funcionarios
La Intendencia contaba, al 31 de diciembre del 2013, con 2.961 funcionarios, 1.026 mujeres (34,65%) y 1.935 hombres (65.35%).
El personal femenino se divide en 362 presupuestadas (35.28%), 484 contratadas (47,17%), 113 eventuales o zafrales (11%), 48 becarias o pasantes (5%) y 19 en comisión en otros organismos públicos (2%). Los hombres se dividen en 899 presupuestados, 745 contratados, 375 zafrales y eventuales, 15 pasantes o becarios y 33 en comisión en otros organismos.
Los hombres se dividen en 899 presupuestados (46%), 745 presupuestados (39%), 262 zafrales y eventuales (13%), 15 pasantes o becarios (1%) y 14 en comisión en otros organismos estatales (1%).
Por escalafón, los cuadros municipales se dividen en 689 administrativos, 91 de confianza y electivos, 128 especializados, 221 guardavidas, 998 obreros, 94 docentes, 298 de servicio, 156 profesionales y 33 en comisión en otros organismos del estado.