En el marco del XXI Festival Internacional de Cine de Punta del Este, el próximo viernes 23 de febrero se estará proyectando cine en el Teatro de Verano Margarita Xirgú a partir de las 20 horas. ubicado en Calle El Havre, a una cuadra de Avenida Pedragosa Sierra en el Barrio Lugano. La actividad será con entrada libre y gratuita y se recomienda llevar un almohadón, una lona o sillas de playa. La velada comenzará a las 20 horas con la presentación de los cortos ‘’Bucle’’ del Director Richie Machado y ‘’No él’,’ con dirección de Facundo Cabrera y Pascual Paolucci, ambos cortos participantes de la edición 2017 del 48 hours Film Festival Punta del Este.
Luego se proyectarán ‘’La Playa’’ de la Directora Vanesa Guala, ‘’Despertar en Maldonado’’, del Director Adrian Aspiroz y ‘’Murga La Clave, Ruido a Carnaval’’, del Director Julio Cesar Mendoza Larrea, cortos y largos premiados por el Fondo de Incentivo Audiovisual 2017.
Para finalizar se presentará a las 22 horas el filme de 98 minutos de duración, ‘’El Otro Lado de la Esperanza’’ del finlandés Aki Kaurismarki.
La proyección de los materiales audiovisuales estará a cargo de la Intendencia Departamental que junto con vecinos de la zona discute la restauración del antiguo Teatro de Verano de Punta del Este. Diego Rubio, integrante del grupo de vecinos de Punta del Este que impulsa este proyecto habló con Correo de Punta del Este quien se mostró contento con la actividad, ‘’nos parece bárbaro que aunque el Teatro de Verano esté semiderruido se le dé uso, porque es una forma más de mostrar que la comunidad tiene interés de que ese lugar vuelva a estar vivo y en uso”.
Vecinos por Punta del Este y su historia
El grupo de vecinos impulsor de este proyecto viene trabajando desde hace un tiempo en la recontrucción de la historia del balneario. Hace unos años lograron llevar a cabo la restauración y declaración patrimonial del Muelle de Mahilos. ‘’Somos vecinos que no estamos organizados bajo ninguna figura, ni lo vamos a estar, porque creemos que el amor que tenemos por Punta del Este es más fuerte que cualquier personalidad jurídica que nos pueda dar algún tipo de ventaja o titularidad’’ dijo Diego Rubio.
En el año 2015 comenzó su trabajo para restaurar el antiguo Teatro de Verano Margarita Xirgú, inaugurado el 21 de enero de 1964, y hace años abandonado. Patricia Álvarez, integrante del grupo de vecinos, presentó en 2015 la obra teatral ‘’La Tempestad’’ en lo que ya eran las ruinas del Teatro. Para realizar esa presentación a la que fueron 485 personas, se le solicitó al Municipio de Punta del Este y a la Intendencia Departamental, arreglar la iluminación del escenario y acondicionar el pasto de las gradas.
Después de tres años sin tener noticia de la posible restauración del lugar, el grupo de vecinos se comunicó con el Doctor Fernando Cairo, subdirector de la Comisión de Cultura de la Intendencia, quien les recomendó hablar con el Intendente Enrique Antía sobre el proyecto que busca devolverle la vida a un lugar lleno de historia.
La respuesta del jerarca fue positiva con la presentación de un plan de trabajo que buscará juntar fondos para el reacondicionamiento del teatro y la posibilidad de volver a ponerlo en uso. ‘’Tenemos la autorización del Intendente para decir que en el mes de abril se va a hacer público el proyecto de restauración del Teatro de Verano’’ declaró Rubio, ‘’estamos a un paso de que ese lugar restaurado como debe ser y tomando el valor patrimonial que tiene se vuelva a incorporar a nuestra comunidad para el disfrute de todos”.