Encuesta revela las preferencias dentro de cada partido político

 

La empresa Equipos Consultores realizó una encuesta entre los simpatizantes de los diversos partidos políticos para evaluar cuáles son los candidatos y figuras con mayores niveles de preferencia en la población.
En el Frente Amplio las respuestas de los votantes se concentraron en dos nombres: el del intendente Daniel Martínez y el del expresidente José Mujica, a pesar de que ha dicho que no se presentará. El jefe comunal capitalino recibió un 30% de apoyo, mientras que a Mujica lo respalda un 24% de los frenteamplistas. Le siguen el actual presidente Tabaré Vázquez (9%) -que no puede ser reelecto- y los ministros Carolina Cosse (5%), Ernesto Murro (5%) y Danilo Astori (3%). Un 7% de los encuestados mencionó otros nombres, pero ninguno de esos alcanzó a un 3% de las preferencias. La empresa dijo que estos resultados se logran cuando la medición es “espontánea”, es decir cuando solo se pregunta por quién votaría.
El dato es relevante ya que varios de los nombrados no van a candidatearse.
Cuando la medición es “guiada” los datos recogidos muestran una leve modificación. En ese caso, José Mujica pasa al primer lugar con 41% y Martínez queda con 31%.
Por debajo están Cosse y Murro (8%), el sindicalista Oscar Andrade (5%), y el economista y presidente del Banco central, Mario Bergara (1%).

Colorados
En el Partido Colorado hay algunas precandidaturas en suspenso. El expresidente Julio María Sanguinetti (32%) y el senador Pedro Bordaberry (31%) son los que tienen mayor preferencia aunque este último ya aseguró tiempo atrás que no se presentará en la interna.
A ellos les sigue el economista Ernesto Talvi (7%), el senador José Amorín Batlle (2%), el diputado Fernando Amado (2%), y el intendente de Rivera Tabaré Viera (2%). Los seguidores colorados que no tienen una preferencia definida suman un 22%.
Cuando la medición es guiada y a los encuestados se les otorgan los nombres de los candidatos, el líder -con un porcentaje mucho más alto a la anterior medición- es Sanguinetti (67%), seguido de Talvi (13%), Amorín Batlle (12%), y Amado (2%). En este escenario, en el que Bordaberry no aparece en la lista, 6% de los simpatizantes colorados permanece indeciso.

Nacionalistas
Dentro del Partido Nacional el senador Luis Lacalle Pou lideró las encuestas con un 55% de los votos. Lo sigue su par Jorge Larrañaga, con 21%, y la también senadora Verónica Alonso con 9%. El resto de los aspirantes, Enrique Antía y el diputado Carlos Iafigliola, suman un total de 5%. Alrededor de uno de cada diez nacionalistas (10%) no manifiesta preferencia por un candidato en particular.
Cuando la medición es guiada los resultados no presentan grandes modificaciones. En ese caso sigue a la cabeza Lacalle Pou (57%), seguido de Larrañaga (24%), Alonso (11%). Antía, que no aparecía en la respuesta espontánea, recibe un 3%. En la medición “guiada” solo un 6% de los simpatizantes nacionalistas no elige candidato.
Según Equipos Consultores los resultados podrían estar relacionados con los niveles de visibilidad que maneja cada posible precandidato. Lacalle Pou y Larrañaga tienen un conocimiento absoluto entre los votantes blancos (100% y 99% respectivamente) mientras que Alonso es conocida por tres de cada cuatro (73%), y Antía por la mitad (50%).